Agricultores se sienten olvidados por unas comercializadoras “más preocupadas por sus clientes”

Agricultores se sienten olvidados por unas comercializadoras “más preocupadas por sus clientes”

Este viernes, 4 de diciembre, productores ejidenses tiraron pepinos y pimientos en el Polígono de La Redonda en protesta por los bajos precios.
Todos los años, cuando llega el mes de diciembre, los precios de las hortalizas almerienses repuntan gracias al incremento de los pedidos que se producen debido a la época navideña. Sin embargo, en esta ocasión, la tendencia no ha sido así y la mayor parte de los productos hortícolas de la provincia están cotizando por debajo de los costes de producción. Por ello, el pasado viernes, 4 de diciembre, un grupo de agricultores se dio cita en el Polígono de La Redonda apoyados por la organización agraria COAG-Almería, para protestar, una vez más, por la actual crisis de precios y, para ello, tiraron alrededor de 4.000 kilos entre pepino y pimiento. "Creemos que las soluciones tendrían que pasar por la retirada legal de producto, pero tenemos que querer hacerlo, ya que los presidentes de las cooperativas están agarrados a sus sillones y solamente les preocupa servir a sus clientes y a los agricultores no nos tienen en cuenta", aseguró Jerónimo Barranco, uno de los productores que acudieron a la quedada. Además, añadió que "a las comercializadoras no les da la gana llevar a cabo las retiradas, ya que temen que el cliente deje de comprar, por lo que creo que ya está bien de tener miedo, señores presidentes, ya está bien".
Y es que, como comentó otro agricultor, Ángel Salas, "creemos que no sobra producto, se consume todo, el problema es que no quieren cotizar más alto. Nosotros queremos seguir trabajando en nuestros invernaderos, ya que es una de las profesiones más dignas del mundo, pero no nos ayudan. Tirar el género a la calle me duele en el alma, pero tenemos que reivindicar lo que creemos que, por derecho, es justo". Además, Salas continuó asegurando que "estamos ahogados, no logramos cubrir costes y no podemos seguir así, porque cuando termina la campaña, lo único que vemos es que no hemos ganado ni un céntimo. Estamos a las órdenes de la gran distribución y ya va siendo hora de que le hagamos frente a través de nuestras comercializadoras".

Unión
En esta protesta estuvo presente, también, la organización agraria COAG-Almería, "ya que estamos para apoyar a nuestros agricultores", aseguró Andrés Góngora, secretario provincial de COAG-Almería. "Sin duda, nos encontramos ante una situación de rabia y coraje, generada a raíz de un otoño desastroso de precios, lo que ha dado lugar a que se realicen este tipo de acciones. Desde aquí hacemos un llamamiento, una vez más, a los presidentes de las comercializadoras y sus juntas rectoras para que se sienten y comiencen a poner en marcha los mecanismos de gestión de crisis que hoy en día son legales". Y es que, Góngora explicó que "lo que no puede ser es que estemos luchando ante Bruselas y Madrid para que las Opfh puedan hacer retiradas de forma legal, con un sistema de indemnización de retirada, y no se lleve a cabo". Asimismo, Góngora hizo referencia a la época en la que nos encontramos asegurando que "como no se tome una decisión conjunta por parte del comercio de la provincia de Almería se van a cubrir los pedidos de Navidad con productos regalados. La gran distribución está haciendo su agosto durante este otoño cubriendo sus lineales a la baja, mientras que los agricultores no cubrimos costes de producción, pero la organización agraria COAG está dispuesta a seguir hasta donde los agricultores quieran con el fin de llegar a una solución".
Por todo ello, tanto agricultores como COAG-Almería están de acuerdo en que, de seguir así la situación, "volveremos a salir a la calle a mostrar nuestro malestar".


E. S. G.