COAG-Almería tacha de “irresponsables” a las comercializadoras respecto a la crisis de precios

COAG-Almería tacha de “irresponsables” a las comercializadoras respecto a la crisis de precios

Según la organización agraria, "las empresas hortofrutícolas apelan a la desconfianza que existe entre ellas para no terminar de poner en marcha la retirada de producto".
COAG-Almería sigue intentando poner solución a la crisis de precios que azota, todavía, al sector hortofrutícola almeriense. Por ello, desde hace varias semanas, la organizacióna agraria está manteniendo una serie de reuniones con las juntas rectoras de las comercializadoras para intentar "transmitirles la necesidad de que se sienten todas a negociar y  poner en marcha el mecanismo de retirada y de gestión de crisis". De hecho, Andrés Góngora, secretario provincial de COAG-Almería ha adelantado a FHALMERÍA que "todavía nos queda que reunirnos con empresas como Agroiris, Mabe, Ejidomar, Costa de Níjar o Coprohníjar, entre otras. Hasta ahora, en los encuentros que hemos tenido, la mayor parte de las juntas directivas están de acuerdo con nosotros en que la solución de la retirada de producto es la más correcta, pero en estos momentos reina la desconfianza entre las empresas, ya que no se fían de que unos lleven a cabo la retirada y otros no". Al respecto, Góngora ha explicado que "nosotros, ante estas declaraciones, lo que vemos no es desconfianza, sino irresponsabilidad, ya que ellos saben que el mecanismo de retirada puede funcionar, pero escurren el bulto diciendo que no se fían del resto de entidades. La situación, ahora mismo, es bastante tensa". 

El pasado lunes, 7 de diciembre, hubo una reunión del consejo provincial de COAG en el que se trataron "las diferentes medidas que nosotros vamos a seguir llevando a cabo con respecto a la crisis de precios. En este sentido, por un lado, vamos a seguir manteniendo encuentros con las empresas hortofrutícolas y, por otro, queremos continuar con los actos simbólicos de tirada de producto para demostrar la rabia y la impotencia que sentimos debido a los bajos precios. Sin duda, la protesta va dirigida hacia las comercializadoras, ya que la pelota está en su tejado, y no tenemos previsto hacer movilizaciones ni ante la Administración, ni en la puerta de supermercados ni cortar autovías", ha argumentado Andrés Góngora.

Por otro lado, el secretario provincial de COAG-Almería ha pedido mayor implicación por parte de los agricultores, puesto que creo que también deberían "pedir cuentas a las juntas directivas de sus OPFH. En las asambleas es donde tienen que aprovechar la ocasión para pedir explicaciones. Creo que tendrían que implicarse más en el asunto".

Así las cosas, y a pesar de que en los próximos días es probable que las cotizaciones mejoren a causa de la época navideña, COAG-Almería está convencida de que "vamos a seguir trabajando para que esta situación se solucione y mejore, no nos vale con que tengamos dos semanas buenas de precios, lo que queremos es que sea así la mayor parte de la campaña".

E. S. G.