Cerca de 2.000 alumnos de todo el municipio ya empiezan a disfrutar de la Navidad con la visita al Belén Municipal

Cerca de 2.000 alumnos de todo el municipio ya empiezan a disfrutar de la Navidad con la visita al Belén Municipal

La recreación ejidense del Nacimiento se convierte en los días previos a las vacaciones escolares en un reclamo cultural para la comunidad educativa.
 

El Belén Monumental de El Ejido, ubicado en el Patio de Luces del Ayuntamiento, se convierte, un año más, en uno de los principales reclamos navideños, no sólo en el municipio sino en toda la provincia, debido al elevado número de figuritas que lo componen, cerca de medio millar, y a las importantes novedades en cuanto a iluminación y sonido que recoge.

Tal es así que desde que abriera sus puertas, el pasado martes, ha registrado más de 600 visitas de escolares y se prevé que pasen por él antes de que finalice el primer trimestre del curso, el próximo martes, 22 de diciembre, cerca de 2.000 alumnos de los diferentes IES, colegios y guarderías de todo el municipio.

La concejala de Educación y Cultura del Consistorio, Julia Ibáñez, ha explicado que "son muchos los centros educativos que han reservado día y hora para visitar el Belén Municipal que se convierte estos días en una cita obligada gracias, en parte, a su originalidad, elaboración artesanal e importantes dimensiones de esta representación bíblica que brilla por su realismo y sus novedades en la ambientación de los paisajes bíblicos", ha explicado la edil municipal, quien ha destacado el excelente trabajo de su creador, Miguel Ramírez.

El Consistorio espera superar este año las 25.000 visitas de la edición anterior ante la importante demanda no sólo de colegios sino también de colectivos y asociaciones de toda la provincia, que ya han reservado día y hora, además de los numerosos vecinos que se prevé pasen por el Patio de Luces del Consistorio hasta el 6 de enero.

Cabe destacar que la tradición belenista del Ayuntamiento de El Ejido se remonta hasta el año 1983, germen de lo que más tarde sería el nacimiento del ‘Belén Monumental', y que este año cumple su Xll edición.

            El Belén Municipal es de estilo Napolitano y se encuentra integrado por unas 500 figuritas, algunas de ellas de hasta 22 centímetros, distribuidas en 120 metros cuadrados en un espacio total de exposición de más de 250 metros.

            Recordar que el montaje se representa en forma de U, en donde la escena de la Anunciación a María es la primera que se encuentra el visitante, seguida de la Anunciación del Ángel a los Pastores, Pidiendo Posada, el Empadronamiento, los Reyes Magos y el Nacimiento, que es la escena central. Siguiendo el recorrido encontramos la Presencia en el Templo y la Huída a Egipto y antes de llegar a la Sagrada Familia hay un recorrido por diversas escenas cotidianas de la vida de antaño en la región de Judea.

            Entre los aspectos más destacados cabe resaltar el cambio de iluminación que, con tecnología led, ofrecerá un espectáculo más realista a los cambios del día  y de la noche, de la misma manera que durante la tarde-noche el belén dispondrá de una locución iluminada que irá relatando cada uno de los pasajes al detenerse en ellos.

            La iluminación led ofrece un espectáculo más realista a los cambios del día y de la noche, además de un importante ahorro energético. También es destacable el sistema de control de los mecanismos por un proceso informatizado con un nuevo programa de creación propia que permitirá un Belén mucho más innovador con aportaciones lumínicas importantes que vendrán a engrandecerlo aún más. Además, se reduce la altura del Belén para mejorar su visibilidad y poder apreciar, de este modo, todos los detalles, ya que presenta una espectacular escenografía que simula a las casas y entornos de época.