Los seis concejales del Partido Popular (PP) de La Mojonera y el único edil del PSOE en el Consistorio registraron este lunes una moción de censura contra el alcalde, el independiente José Miguel Hernández, que gobierna desde el pasado mes de junio con mayoría simple.
La moción presentada propone al popular José Cara, exalcalde del municipio, como nuevo regidor. Para su posible nombramiento, habrá que convocar un pleno extraordinario en el plazo de diez días hábiles, en principio previsto para el próximo 4 de enero, en el que los concejales ratifiquen la moción propuesta. Para alzar a Cara como nuevo alcalde, sería necesario el apoyo del socialista Francisco Navarro, único edil del PSOE en la Corporación y quien ha sido el impulsor de varias denuncias contra la gestión de Cara al frente del Consistorio.
El texto rubricado por los siete concejales de la oposición, afirma que el Gobierno local habría sufrido un "deterioro progresivo" desde que la Agrupación de Electores Tod@s llegase al Ayuntamiento. Asimismo, acusan al alcalde José Manuel Hernández de ser "incapaz" de afrontar políticas en "defensa del municipio", así como de "alcanzar acuerdos".
Por todo ello, consideran que la situación es "insostenible", de ahí que los ediles en la oposición afirmen que ha sido esa situación la que los ha llevado, "por responsabilidad", a presentar la moción de censura.
Desde el PSOE de la provincia, por su parte, han mostrado su "absoluta disconformidad" con la moción que su edil de La Mojonera "de forma unilateral y estando en desacuerdo con la militancia" ha decidido "pactar" con el exalcalde José Cara y el resto de populares, por lo que van a exigir su "expulsión inmediata" del partido. Según recoge, asimismo, el portal web Teleprensa.com, el edil del PSOE que apoyaría la moción del PP conseguiría, como contraprestación, un sueldo como liberado a tiempo completo y el puesto de primer teniente de alcalde.
Por su parte, desde el PP, y según el mismo portal, podrían desautorizar esa moción invocando a los principios que le hicieron suscribir el pacto antitransfugismo, toda vez que se ha puesto precio a la recuperación de la Alcaldía.
D-Cerca