Han sido diez días de animación, talleres, jornadas de convivencia, exhibiciones de baile y actividades, totalmente gratuitas, dirigidas principalmente a fomentar el ocio familiar en unas fechas tan especiales como son las navideñas.
Sin duda, como bien ha explicado la concejala de Participación, María José Martín, se ha logrado "una oferta variada y de calidad con la que hemos contribuido a la puesta en marcha de actividades culturales, deportivas, lúdicas y de ocio, tanto didácticas como educativas, para toda la familia, pero especialmente para los más pequeños, que no sólo se han divertido, sino que han aprendiendo a realizar manualidades, atrezos navideños e incluso valores en materia de respeto, igualdad o solidaridad a través de los talleres y los Cuentacuentos". Una cuestión "vital de cara a seguir haciendo de El Ejido una sociedad dinámica, igualitaria y activa".
A este respecto, la edil apunta "a la diversidad de las actividades como la clave para completar el aforo de las plazas que se ofertaban desde el Consistorio", ya que "estos días tanto los padres como los niños buscan lugares en los que divertirse de forma conjunta, donde puedan compartir experiencias con la ilusión y el espíritu propio de estos días en los que la base debe de ser la familia"
Entre las actividades de mayor participación se encuentran la fiesta infantil en la Plaza Antonio Mira que congregó a más de 300 ejidenses dispuestos a disfrutar de la magia de estos días navideños y la alegría a través de juegos, actividades de globoflexia y la exhibición de baile y canto en directo a cargo de la Asociación Ballet Impresión. Así como el I Torneo de Ajedrez de Navidad que organizado conjuntamente con el Club de Ajedrez de El Ejido acercó esta modalidad deportiva a la sociedad ejidense con una jornada competitiva de muy alto nivel.
A estos eventos hay que sumar la exhibición de graffitis a cargo del artista local Nauni quien fue el encargado de decorar el tradicional photocall navideño que aún permanece expuesto en el Centro y por el que han pasado un sinfín de pequeños ejidenses para tener su foto de recuerdo de estas Navidades. Así como el taller ‘El hada del Arcoiris' en el que pequeños y mayores elaboraron varitas mágicas, marca páginas, bolas de nieve y distintos atrezos decorativos típicos de estas fechas, así como un árbol de Navidad a partir de una piña. Otro de los talleres que ha cosechado un importante éxito de participación ha sido el de Ábaco Japonés a cargo del proyecto Elefun Spain, donde los más pequeños han conseguido aprender las durísimas matemáticas de forma divertida y jugando.