Espinosa señala que la gestión de la Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente es “de pena”, y afirma que “todos sabemos que adolece de recursos materiales y de profesionales sanitarios, a los que también maltratan sistemáticamente con las contrataciones y jornadas”. Además, continúa explicando la parlamentaria del PP, “la saturación del hospital es algo tradicional en el Poniente de Almería y todos estamos preocupados por lo que pueda pasar cuando bajen las temperaturas y crezca la afluencia al hospital por problemas respiratorios o sus complicaciones”.
Y a todo esto hay que añadir ahora el “espectáculo lamentable” de que un sindicato, CSIF, denuncie públicamente “posibles irregularidades en la gestión de los fondos de formación del hospital durante 2014, año en el que los fondos ascendieron a más de 350.000 euros y el 80% se destinó a la formación de directivos sin que los representantes de los trabajadores estuvieran informados de los planes formativos y su gasto”.
Rosalía Espinosa explica que “la falta de información a los representantes de los trabajadores es ya una irregularidad porque contraviene la normativa al respecto”, y además, no podemos dejar pasar esta denuncia porque “mucho nos tememos que la mala gestión de la formación por parte de la Junta de Andalucía sea algo generalizado y que afecte a todas las Consejerías”.
Finalmente, la parlamentaria almeriense señala que “el PP quiere ponerse al lado de los trabajadores y aclarar la situación”, por ello “ya se están tramitando en el Parlamento de Andalucía varias iniciativas para esclarecer esta cuestión”. Concretamente, Rosalía Espinosa ha pedido información sobre “el presupuesto, cursos impartidos y beneficiarios de ellos durante el periodo 2010-2014, y además se ha presentado una pregunta oral en comisión para que el Consejero informe sobre este asunto”.