Murgi y Vivir reanudan junto a Servicios Sociales la ‘Escuela de Padres’ para mejorar la calidad de vida de los cuidadores de las personas con discapacidad

Murgi y Vivir reanudan junto a Servicios Sociales la ‘Escuela de Padres’ para mejorar la calidad de vida de los cuidadores de las personas con discapacidad

La Asociación de Discapacitados Murgi y la Asociación de Daño Cerebral Vivir organizan, por segundo año consecutivo, junto a la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, la ‘Escuela de Padres’ para aquellos familiares que conviven y cuidan a personas con discapacidad.
Se trata de una iniciativa que ya en su primera edición el pasado año contó con una quincena de inscritos y que ahora arranca con la intención de crecer en número de participantes y dar respuesta a la demanda existente entre los familiares de este colectivo en lo que a apoyo psicológico, respuestas y formación se refiere.

Las sesiones de esta Escuela de Padres, al igual que el pasado año, estarán impartidas por la psicóloga del área de Servicios Sociales del Consistorio, María Ángeles Fernández, quien no sólo dará consejos de cómo abordar situaciones cotidianas, sino que fomentará la participación y el intercambio de experiencia entre los propios participantes. Y es que así podrán reconocer mejor cómo abordar problemas, dudas o situaciones que se les generen durante su día a día. 

La idea es aborda a través de talleres y sesiones cómo se puede mejorar la calidad de vida de este colectivo, así como apoyar a aquellos padres, madres, hijos y hermanos que conviven cuidando a personas con diferentes discapacidades.

En este sentido, se ofrece asistencia específica a las personas que participan en está Escuela de Padres para que cuenten, también, con recursos, técnicas y argumentos que les ayuden a enfrentarse a esta tarea diaria que llevan a cabo con sus familiares, mejorando con ello la interlocución entre cuidador y usuario.

Se trata, como bien ha explicado la concejala de Servicios Sociales Delia Mira, “de prestar ayuda, asesoramiento y mantener el ánimo de las personas que, de forma diaria y específica,  conviven y cuidan a personas con algún tipo de discapacidad, puesto que ellos son el pilar fundamental en todo el proceso de rehabilitación e integración social de este colectivo”.

De igual modo, Mira ha querido destacar “el extraordinario trabajo que, a lo largo de todo el año, realizan el tejido social del municipio, así como las Asociaciones Vivir y Murgi para contribuir no sólo a la mejora del bienestar y calidad de vida de las familias y las personas que sufren algún tipo de discapacidad, sino, también, a generar una mayor sensibilización social en los ejidenses en torno a todas las aportaciones que colectivos como estos realizan a la propia sociedad”.

Por su parte, Alberto Cabeo, de la Asociación Murgi, destaca la importancia que supone esta Escuela de Padres como “un espacio dónde las personas con discapacidad puedan conversar y hablar de sus inquietudes para mejorar el bienestar de sus familiares y del propio colectivo de discapacitados”.

La jornada, que es totalmente gratuita y que se celebrará con una periodicidad de una vez al mes, arrancará el próximo martes, 26 de enero, a las 16:30 horas de la tarde en el Aula de Formación de la concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, en la calle Río Júcar.