Un acto que tendrá lugar, a las 12.00 horas, en el stand que el Patronato de Turismo de la Diputación de Almería tiene en el Pabellón de Andalucía de IFEMA y que servirá como bien ha adelantado el alcalde, Francisco Góngora, para reconocer “a dos ejidenses que han ayudado mucho a la consolidación turística del municipio de El Ejido”, como son Víctor Fernández y Juan Parrón. El primero, a su juicio, “proyecta una imagen internacional del municipio y de las posibilidades de nuestra costa” y el segundo “fue un pionero en la práctica del golf que ha inculcado la pasión por este deporte a miles de personas llegadas desde fuera, así como a muchos ejidenses”. Para Góngora, con estos premios “vamos reconociendo, año tras año, el trabajo, el buen hacer, la profesionalidad y la dedicación de personas que, de una forma activa, contribuyen a ir consolidando el municipio de El Ejido como un destino turístico de una alta calidad”.
Pero la presencia de El Ejido en FITUR irá más allá de estos reconocimientos, ya que el Ayuntamiento aprovechará estos días en la feria para presentar al municipio como un destino turístico diferente y diversificado con una oferta de vacaciones para todo el año. Será, dice el alcalde, “una proyección basada y centrada en promocionar El Ejido como un destino saludable”, ya que “ofrece posibilidades de hacer un turismo activo, de deporte y naturaleza” no sólo con actividades tradicionales, sino aquellas que tienen que ver con el golf, náutica, remo, piragüismo o pesca, entre otros.
Algo que es posible gracias a la posición geográfica que tiene, los 27 kilómetros de costa, así como el alto valor de espacios naturales con los que cuenta El Ejido, como el de Punta Entina Sabinar. Sin duda, “un gran potencia medioambiental”. Y todo ello, situado dentro de un contexto crucial gracias a su “magnífico gran campo de golf, de 27 hoyos, y un puerto deportivo de los más importantes del Mediterráneo en cuanto a diseño y atraques se refiere, al contar con 1.100 amarres”, dice Góngora.
Esta oferta estará, además, “vinculada con hábitos de vida saludable, una dieta mediterránea, una gastronomía rica y variada y, por supuesto, con nuestra producción de calidad gourmet de frutas y hortalizas”, remató el alcalde.
A este respecto, el Consistorio aprovechará FITUR para presentar una nueva edición del recetario que, bajo el lema 'Viaja por la gastronomía de El Ejido', recoge lo mejor de la nuestra cocina. Con ello, se consigue crear sinergias entre la gastronomía, la producción hortofrutícola y la práctica deportiva, la salud y el ocio.
Al margen de los elementos de promoción, el Ayuntamiento de El Ejido volverá a contar con una intensa agenda de reuniones con inversores y tuoroperadores de países como Noruega, Japón, China, Malasia, Estados Unidos y la India, al objeto de intentar abrirse a nuevos mercados. A estos encuentros se sumarán las reuniones previstas con empresarios turísticos con los que ya se vienen trabajando, cuyo objetivo será fidelizar los visitantes de países como Francia, Alemania o China, entre otros.
Toda esta agenda de trabajo pretende avanzar en ese reto de romper la estacionalidad que se ha marcado el equipo de gobierno, mediante la promoción de todos los activos turísticos, una oferta de ocio y vacaciones para cualquier época del año y edad. En este sentido, en el caso concreto de Noruega, existe un especial interés en la oferta dirigida a la tercera edad, ya que El Ejido vuelve a contar, un año más, con la calificación de ‘Destino Senior Europeo’.
Distintivos ‘Q de calidad’
De otra parte, el alcalde ejidense ha querido mostrar su “satisfacción” por la renovación, por tres años más, de los distintivos de ‘Q calidad turística’ que ha conseguido El Ejido para las playas de San Miguel, Poniente y Levante de Almerimar, así como Balerma. Éstos serán entregados en el acto que, cada año, organiza el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) durante el transcurso de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, y que otorgará el Ministerio de Turismo.
Será en la jornada del jueves, 21 de enero, cuando se recojan estos distintivos que, según el alcalde, vienen a demostrar “el trabajo serio” y a certificar “el buen estado de salud que nuestra costa tiene en cuanto a sus aguas, seguridad, servicios de salvamento y socorrismo, limpieza, mantenimiento de instalaciones y equipamientos, cumpliendo así con los requisitos exigidos por la Unión Europea para ser poseedores de estos importantes galardones”.