El Consistorio trabaja ya en el 'Plan de Igualdad de Empresa' para garantizar las mismas oportunidades entre los trabajadores municipales

El Consistorio trabaja ya en el 'Plan de Igualdad de Empresa' para garantizar las mismas oportunidades entre los trabajadores municipales

El Gobierno de El Ejido ya trabaja en la implantación del 'Plan de Igualdad de Empresa' que se aplicará a la vida laboral del Ayuntamiento y sus organismos autónomos con la finalidad de incorporar la perspectiva de género al funcionamiento interno de todas las áreas de gestión municipal.
Para ello, la concejala de Personal, Julia Ibáñez, se ha reunido con las sesiones sindicales y los representantes de los trabajadores municipales para darles a conocer el contenido de este proyecto, así como las distintas fases en las que se divide. En este sentido, la responsable municipal ha explicado que "se trata de un plan que tenemos la obligación legal de aplicar ya que somos una entidad con más de 250 trabajadores con la finalidad de concienciar en todas y cada una de las esferas públicas, con una traducción material en la vida privada de los ciudadanos".

Esta iniciativa, que será realizada por una consultoría externa, contará con financiación de la Diputación de Almería, a través de la convocatoria de subvenciones  destinadas a Ayuntamientos de la provincia para la elaboración y ejecución de este plan. Y, como bien ha explicado la edil municipal, "tanto los trabajadores municipales como las representaciones sindicales van a tener una amplia participación en todas y cada una de las fases del proyecto; de manera que, una vez se alcance el consenso de todos los agentes implicados, el documento definitivo quedará recogido en el marco de la negociación general de condiciones socio-laborales de los empleados municipales del convenio colectivo con la finalidad de incorporar la perspectiva de género al funcionamiento interno de la administración". Favoreciendo, de esta forma, el camino hacia la aplicación trasversal del principio de igualdad "para que ésta sea más fácil, más cómoda y  cuente con menos barreras".

Es por tanto, que esta acción constituye uno de los ejes principales del ‘I Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de El Ejido’, que vio la luz en 2014 en base a la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía". Se trata de un documento que es una herramienta de trabajo con la que se pretende avanzar hacia la igualdad en los derechos entre las mujeres y los hombres y en la que resulta fundamental la implicación de la sociedad en general.
El Plan cuenta con 70 medidas articuladas en cuatro grandes ejes de actuación, (Eje de Institucionalización y de Sensibilización, Eje de Promoción de la Mujer, Eje de Conciliación y Participación, Eje de Prevención de la Violencia de Género).

Ibáñez ha matizado que "es el eje 'Institucional y de Sensibilización' el que recoge la introducción de la perspectiva de género en las actuaciones de las diferentes áreas y organismos municipales y cuyas medidas de aplicación pasan por favorecer acciones encaminadas a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, promover la utilización de un lenguaje no sexista entre el personal del administración local o garantizar el respeto y la observancia del principio de igualdad, introduciendo la perspectiva de género en el trabajo diario, entre otros".

En este mismo sentido, la edil ha recordado que "los trabajadores del Ayuntamiento ya cuentan con una formación previa en esta materia a través de los cursos que hemos realizado desde la puesta en marcha del Plan para dotarlos de los conocimientos teóricos necesarios y suficientes para que puedan realizar sus funciones públicas desde un enfoque trasversal e incorporen la perspectiva de género en las distintas actuaciones de cada una de las áreas de gestión municipal".

Ahora queda que, una vez conformado el documento final, se ponga en marcha ya que "como institución pública que somos, tenemos la obligación de dar ejemplo al resto de la sociedad y unirnos, por tanto, a los distintos planes de igualdad que ya están aplicando muchas empresas privadas en el municipio".