El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido, José Francisco Rivera, ha querido volver a denunciar la “actitud de dejadez y la falta de compromiso e inversiones que la Junta de Andalucía mantiene con el municipio de El Ejido” en torno a aquellas infraestructuras hídricas que, en base al canon del agua, estaban programadas para mejorar y modernizar en el municipio.
Una situación que ha calificado de “injusta e intolerable”, ya que “todos los vecinos de El Ejido vienen pagando, desde hace años, rigurosamente el impuesto recaudatorio que el Gobierno autonómico impuso para financiar obras necesarias para la ciudad en materia de saneamiento y depuración de agua”. Y es que, a día de hoy, “son 4 millones de euros los que la Junta de Andalucía ha recaudado a través de ese canon del agua y cero euros la inversión realizada en nuestro municipio”, dice Rivera.
El concejal de Hacienda asegura no entender "la falta de inversiones y el abandono al que la Junta de Andalucía está sometiendo al municipio”, sobre todo en aquellas cuestiones que “son de primera necesidad y que venimos demandando con urgencia desde hace años”, ya que “precisamos mejorar, ampliar y modernizar los sistemas de depuración con los que cuenta la ciudad que, debido a su alto ritmo de crecimiento, ve cómo éstas se han quedado pequeñas para el volumen actual”.
En este sentido, Rivera ha querido recordar que las cantidades recaudadas hasta este momento en el municipio de El Ejido por el concepto canon de mejora autonómico permitirían asumir casi en su totalidad, por ejemplo, la fase I de las obras de ampliación de las instalaciones de vertido, que evitarían el vertido ocasional que actualmente se produce junto al EDAR de El Ejido; una actuación muy necesaria que se encuentra incluida, además, en las obras que supuestamente la Junta contempla llevar a cabo en los próximos años.
Y es que, tal y como se establece en la normativa de la Ley de Aguas de la Comunidad Autónoma Andaluza, este canon de mejora grava la utilización del agua de uso urbano con el fin de posibilitar la financiación de las infraestructuras hidráulicas de cualquier naturaleza correspondientes al ciclo integral del agua de este uso. Tal y como recoge la Ley en su Disposición Transitoria Séptima, este incremento del canon es progresivo, pasando desde un 30 % el primer año hasta un 100% el quinto año.
La última Junta de Gobierno Local celebrada en el Ayuntamiento ha aprobado el padrón de las tasas por el servicio de agua y alcantarillado fijado para el cuarto trimestre de 2015, así como la facturación de grandes usuarios del mes de diciembre. Todo ello, viene a engrosar aún más las cifras de recaudación que está teniendo la Junta de Andalucía, cuyos niveles alcanzan ya los 4 millones de euros.
Es, por tanto, “triste ver como la Junta sigue reembolsando el dinero de los ejidenses, sin que ello repercuta en el bienestar de los vecinos ni en la calidad de los servicios que se prestan, ya que siguen sin acometer las obras y, lo peor de todo, sin dar explicaciones y asumir ningún tipo de responsabilidad pública ante la ciudadanía por incumplimientos que están creando un agravio entre las propias ciudades”, apunta Rivera.
Por último, el portavoz ejidense ha querido explicar que “mientras este equipo de gobierno ha realizado un esfuerzo congelando la tasa del agua, los recibos han venido experimentado subidas precisamente debido al canon de mejora que la Junta de Andalucía ha implantado progresivamente durante cinco años. Hecho éste que ha provocado que los ejidenses hayan visto como el recibido no ha parado de subir sistemáticamente”.