El Ayuntamiento de El Ejido continúa con su firme apuesta por las producciones de espectáculos de grupos locales y por preservar en el tiempo una afición por las artes escénicas que existe en la localidad, desde hace años, que se ha traducido en un Festival de Teatro con cerca de 40 años de historia, unos Talleres de Teatro que cada año crecen en número de inscritos y una Muestra de Teatro Aficionado, que cumplirá en abril su XXVII edición.
Es por ello que la concejalía de Cultura abra nuevamente, a partir del próximo lunes, la convocatoria de ayudas a los gastos de producción del teatro aficionado, escolar e infantil en el municipio. Se trata, por tanto, de unas subvenciones cuya finalidad es la de potenciar la actividad teatral, también, como instrumento de formación personal.
En este sentido, la responsable municipal de este área, Julia Ibáñez, ha explicado que "nuestra intención es ofrecer todos aquellos recursos municipales que están a nuestro alcance para seguir creando afición, ya que el teatro aficionado representa un elemento básico para desarrollar y consolidar una programación estable del teatro profesional, al tiempo que sirve para crear un espacio de convivencia y de intercambio de impresiones extraordinario".
Las subvenciones, que contarán con un presupuesto municipal máximo de 12.000 euros, se distribuirán como aportaciones y complementos de la producción general de los montajes y puesta en escena de las obras. Para ello, se establecen distintas líneas de colaboración: a grupos independientes mayores de 16 años, a grupos independientes menores de 16 y a grupos de centros educativos.
Los requerimientos y normas generales para acceder a estas ayudas, cuyas inscripciones se deberán de presentar en el Registro General del Ayuntamiento antes del 19 de febrero, pasan por la participación en la Muestra de Teatro Aficionado, en los meses de abril y mayo. De igual modo, la duración de las funciones será como máximo de 1,45 horas en los montajes de adultos y de 1,15 horas en los infantiles y deberán de adaptarse a las características del espacio del Teatro Municipal, ya que será ahí donde se representen. En el caso de las obras infantiles, los actores y actrices deberán de ser mayores de 16 años y las fichas técnicas de los montajes se deberán de presentar un mes antes de la función y serán supervisadas por los técnicos municipales.
Por último, destacar que desde el gobierno local se considera que el teatro posiblemente sea el género más abierto e innovador que exista y que constantemente está buscando nuevas vías de expresión y de integración. Por lo tanto, y como bien remarca Ibáñez, "desde la administración local tenemos la obligación de potenciar esta actividad como un instrumento fundamental para una sociedad de futuro".