El Ejido insta por tercera vez a la Junta de Andalucía a que reactive ya por vía de urgencia la línea de ayudas para equipamiento de playas

El Ejido insta por tercera vez a la Junta de Andalucía a que reactive ya por vía de urgencia la línea de ayudas para equipamiento de playas

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de El Ejido, Luisa Barranco, quiere volver a reclamar a la Junta de Andalucía “la necesidad” de abrir la línea de ayuda para el equipamiento y renovación de infraestructuras, así como la mejora de los servicios turísticos que, desde el año 2011, permanecen congelados y paralizados a pesar de “ser la única línea de ayudas a la que pueden acogerse los ayuntamientos costeros, como es el caso del ejidense, para sufragar o mitigar los gastos de la inversión que supone la puesta a punto de litoral de cara a la época estival”.
Para Barranco es “injusto que municipios como El Ejido, que viene registrando durante los últimos años un importante incremento en sus estadísticas de visitantes con cifras de hasta el 20% de subida, no cuenten con el respaldo de la Consejería de Turismo para una cuestión tan fundamental como ésta”. Y es que, a su juicio, de nada sirve “el esfuerzo que estamos haciendo con acciones de promoción en ferias, como FITUR, si de forma paralela no proyectamos actuaciones o programas que nos permitan aumentar los servicios y extender el equipamiento de playas más allá del casco urbano por toda la franja del litoral ejidense”. Una inversión a la que “el Consistorio no puede hacer frente sólo, precisa la financiación de la administración autonómica”.

Es por ello, que la  concejala de Turismo ha decido pedir e instar, una vez más,  a la Junta de Andalucía, administración competente en este tipo de infraestructuras, a que “reactive con urgencia la línea de subvenciones para equipamiento de playas que, desde el año 2011, mantiene congeladas, ya que éstas son vitales para que podamos continuar con nuestros planes de seguir incrementando los servicios para atender así a la demanda de un turista cada vez más exigente y a los niveles que precisamos para apostar por la excelencia”.

Recordar que desde 2013 el Consistorio de El Ejido está reivindicando esta línea de ayuda al gobierno autonómico. De hecho, ante la llegada de la época estival y el inicio de la preparación de la temporada de playa, Barranco ha vuelto a “reiterar esta petición justa y necesaria”, ya que a pesar de la urgencia de este tipo de acciones la Junta de Andalucía no se ha producido hasta la fecha sobre las mismas. Algo que considero “intolerable, ya que estamos hablando de unas ayudas que vendrán a contribuir directamente sobre un sector económico que aporta riqueza y empleo a muchos municipios costeros y, por tanto, a Andalucía”.

Es por ello que “no entiendo el silencio y la falta de respuesta de una Consejería que debería estar primando por los intereses del sector que no ha parado de crecer, alcanzando cuotas nunca conocidas en el pasado con el cien por cien de ocupación hotelera en nuestro municipio”.

De otra parte, la edil de Turismo ha querido resaltar “el esfuerzo que, cada año, realiza el Ayuntamiento por mantener las infraestructuras y aumentar las atenciones al turista, al objeto de seguir avanzando en ese objetivo de hacer de El Ejido un referente turístico y renovar, como hemos logrado recientemente, los distintivos de la ‘Q de Calidad’”.

Sin embargo, como bien explicó Barranco, “ya no se trata de mantenimiento, sino de renovación y aumento de los equipamientos, ya que éstos cuentan ya con más de 15 años de uso y, por muy bien que los hayamos mantenido, ya necesitamos ir planteándonos una progresiva renovación a la vez que realizamos una ampliación de los mismos para llegar a un mayor número de kilómetros de costa y una imagen de calidad turística”. 
Concretamente, las necesidades que se plantean en cuanto a infraestructuras y equipamientos de cara a la próxima temporada pasan por la instalación de nuevas torres de vigilancia, módulos de salvamento, de aseo y duchas adaptadas, tarimas de ducha, sillas anfibio, nuevas zonas de sombras de 6X3 metros con tarima y pasarelas de hormigón y de madera, entre otras.

Por tanto, para la concejala de Turismo “es ya  de urgente necesidad que se abran estas ayudas para que el Ayuntamiento pueda planificar la mejora del servicio de cara a una temporada estival que está a la vuelta de la esquina, restando pocos meses para poder adquirir las infraestructuras necesarias para esos objetivos de ampliación y reposición que queremos”.