Más de un centenar de padres e hijos abordan el tema de las emociones a través de las ilustraciones de la mano de Anna Llenas

Más de un centenar de padres e hijos abordan el tema de las emociones a través de las ilustraciones de la mano de Anna Llenas

Llenas ha aprovechado este acto para presentar en exclusiva en el municipio su último libro, 'Laberinto del alma', un manuscrito que invita al lector a reencontrarse con los distintos estados del alma en un viaje hacia el interior de uno mismo

La prestigiosa ilustradora y diseñadora gráfica, Anna Llenas, ha ofrecido una charla-coloquio familiar en la Sala B del Teatro Auditorio en la que ha abordado, de un modo sencillo, el tema de las emociones, ofreciendo algunas de las principales claves que nos permiten 'sacarlas fuera' como medio de expresión.

El encuentroha reunido a más de un centenar de padres e hijos que han tenido la oportunidad de conocer algunas de las principales claves con las que contamos para canalizar sentimientos que, a veces, como ha explicado Llenas "nos cuesta exteriorizar" ya sea por timidez o falta de asertividad o, simplemente, porque no los distinguimos. La rabia, la alegría, la tristeza o el miedo son emociones para las que la ilustradora ha propuesto distintos ejercicios que permiten identificarlas en un primer momento para posteriormente poder gestionarlas.

Llenas se ha referido a su libro 'El monstruo de los colores' que, editado en 2012, representa uno de los grandes éxitos de venta de los últimos años. Como bien explica la autora, se trata de "un cuento en el que se identifican las emociones con colores", convirtiéndose así en un texto que realiza grandes aportaciones a la educación emocional de los más pequeños.

Asimismo, la ilustradora ha aprovechado este encuentro para presentar su último trabajo literario, 'Laberinto del alma', un manuscrito que invita al lector a reencontrarse con los distintos estados del alma en un viaje hacia el interior de uno mismo. "El alma se expresa mediante imágenes y las imágenes nos transmiten emociones, sentimientos y estados internos. Algunos de ellos son amables, luminosos y otros bien oscuros. Los hay que te llenan de ánimo y energía y otros no sabes bien cómo, te vacían", apunta la escritora en el libro, que ofrece al lector la oportunidad de descubrirlos gracias a su intuición.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Julia Ibáñez, ha valorado "muy positivamente" este encuentro que, como apunta, se ha traducido en una "amena tarde familiar que ha gozado de un excelente nivel de participación y que ha resultado muy  productiva al tratarse un tema tan importante como es la expresión de nuestros sentimientos y emociones a través de la escritura o el dibujo".

De igual modo, Ibáñez ha agradecido profundamente que a la escritora que "nos haya presentado esta tarde en exclusiva su último libro", un texto del que Llenas ha dado hasta ahora muy pocas pistas y que prevé lanzar al mercado el próximo 16 de febrero.

La jornada, que se encuentra incluida dentro del 'I Ciclo de Encuentros Literarios de El Ejido', no será la única que realizará la ilustradora en su visita al municipio. Tal es así que esta previsto que mañana, a partir de las diez de la mañana, dirija un taller para padres y madres en el que, bajo el título 'El vacío emocional', hablará sobre la capacidad de sobreponerse a la adversidad y encontrarle un sentido a la misma. Y un poco más tarde, concretamente a partir de las doce, también ofrecerá otro taller, aunque esta vez dirigido a niños de entre 3 y 7 años, 'Pintando nuestra emociones', en el que los más pequeños podrán expresar sus emociones a través de la realización de ilustraciones y del uso de los colores que ayudarán a los participantes identificar sus emociones, reconocerlas y expresarlas de una manera lúdica, práctica, divertida y creativa.

Ibáñez ha recordado durante la presentación de Anna Llenas, algunos de los trabajos más destacados de la autora como es el caso de 'Diario de las emociones' (2014), un nuevo libro para que los niños identifiquen sus emociones jugando con las actividades que pueden encontrar en su interior. Otro de sus títulos es' Vacío' (2015), dentro del prestigioso catálogo de Bárbara Fiore, un libro infantil, ameno y creativo como suele ser habitual en el género.

La edil municipal ha destacado la importancia de realizar este tipo de encuentros con los escritores e ilustradores del momento ya que "representan una importa plataforma para acercar la lectura a todos los ejidenses, sea cual sea su edad, al tiempo que contribuye a continuar convirtiendo a la ciudad en un referente cultural con la visita al municipio de los mejores autores de las letras españolas para conocer, en primera persona, su trayectoria profesional y personal y sus experiencias y anécdotas más destacadas".

De igual modo, Ibáñez ha querido aprovechar este encuentro para agradecer al gestor literario Manuel García Iborra su colaboración con esta iniciativa municipal y se ha referido a él como "una persona de referencia en nuestro municipio por fomentar la lectura tanto para adultos como para niños con una gran pasión, ilusión y esfuerzo realizado a través de la librería Sintagma desde el año 2002".

Para finalizar, Ibáñez ha citado una célebre frase del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, para referirse a la importancia de cultivarse intelectualmente con la lectura: "Seríamos peores de los que somos si los buenos libros que leímos