Cerca de una veintena de entrenadores, técnicos y deportistas de varios equipos de fútbol de la comarca del Poniente han participado en un taller de reanimación cardiopulmonar básica y primeros auxilios, organizado por el centro de salud de las Norias, en el Distrito Sanitario Poniente. La formación ha tenido como objetivo capacitar a los participantes para actuar ante una situación de emergencia que pueda producirse durante la práctica deportiva.
El taller se ha llevado a cabo en el centro de salud de Las Norias, con un total de 18 participantes. Los profesionales de la Unidad de Urgencias del Distrito Poniente han sido los encargados de impartir los contenidos teóricos y prácticos sobre cómo actuar ante lesiones o situaciones de riesgo que pueden producirse durante la práctica del fútbol.
El fútbol, sin duda el deporte más popular del mundo, es un ejercicio saludable y divertido, pero al ser un deporte de contacto, tiene en algunas ocasiones riesgos por las lesiones que se producen. Prevenirlas y actuar adecuadamente cuando sucedan es importante para que los menores, jóvenes y adultos que lo practican no sufran consecuencias negativas. Para ello es importante que se conozcan las conductas a seguir para evitarlas así como las medidas de primeros auxilios que se deben tomar tanto en casos de emergencia, así como en el caso de lesiones de menor importancia.
El Centro de Salud de Las Norias está adscrito a la Unidad de Gestión Clínica de Santa María del Águila y presta atención a más de 10.000 personas. En el año 2014 obtuvo la acreditación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y en el año 2015 ha sido uno de los diez finalistas en los premios Best in Class, prestigioso concurso sobre la calidad asistencial de centros de salud y hospitales de ámbito nacional.
Una de sus características es ser un centro abierto a la comunidad, en el que se organizan conjuntamente con asociaciones y centros educativos de su área de influencia, jornadas, talleres y encuentros con actividades de educación para la salud. Este taller, dirigido a los equipos deportivos de la zona, es un ejemplo de este tipo de actividades, que ayudan a prevenir situaciones de riesgo y a mejorar la salud de la población.