Unos 285 jóvenes tendrán una oportunidad de inserción laboral en el Ayuntamiento de El Ejido a través del programa ‘Emple@Joven’ y ‘Emple@30+

Unos 285 jóvenes tendrán una oportunidad de inserción laboral en el Ayuntamiento de El Ejido a través del programa ‘Emple@Joven’ y ‘Emple@30+

Serán veintiocho actuaciones de las que destacan el impulso del ‘II Plan de Adecuación de Senderos’ para su valoración turística y deportiva, la revalorización de las zonas comerciales y el acondicionamiento exterior de edificios públicos.

El gobierno local ejidense ha elevado a la última Junta de Gobierno Local los proyectos y actuaciones que se van a desarrollar en el municipio en materia de cooperación social y comunitaria social que están enmarcadas dentro del programa Emple@Joven y Emple@30+ de la Junta de Andalucía para el presente año que, según las convocatoria y bases para la contratación de trabajadores, dará una oportunidad de empleo a ejidenses en situación de desempleo durante un plazo mínimo de seis meses.

Gracias a ellos, y según ha explicado el propio portavoz del equipo de Gobierno, “se van a poner en marcha  un total de 28 líneas de trabajo en las que participarán unos 285 trabajadores y cuyo coste final ha quedado fijado en unos 2.370.600 euros, los cuales están financiados por la Administración autonómica y, en su mayoría, por el Fondo Social Europeo”. Unos gastos a lo que hay que sumar otras cantidades importantes en aspectos como herramientas, vehículos, ropa, desplazamientos, equipos informáticos o mobiliario, entre otros, cuyos costes serán asumidos por el Ayuntamiento de El Ejido.

De esas líneas de actuación hay que diferenciar que 16 estarán enmarcadas dentro del Plan Emple@Joven y, por tanto, dirigida a los desempleados con una franja de edad entre los 18 y 29 años que, como recuerda Rivera, deberán estar inscritos en el Registro del Sistema de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para poder acceder a la convocatoria públicas de empleo temporal que se enmarquen dentro de estas líneas de trabajo. De hecho, será en éste dónde mayor empleabilidad generemos con un total de 176 trabajadores y un importe de gasto cercano a los 1,5 millones de euros.

El resto de líneas, un total de 12, se engloban dentro del Emple@30+ para las personas desempleadas con una edad a partir de los 30 años. Según se ha podido ver en expediente elevado a la Junta de Gobierno, aquí se van a generar unas necesidades de empleo para 109 personas y un gasto de 925.800 euros.

Se trata, sin duda, de “proyectos importantísimos que han sido elaborado con el fin, también, de ayudar al desarrollo de la propia ciudad con actuaciones de revalorización de distintas zonas de afluencia, tanto comercial como turística, mejoras de vías públicas y rurales, así como otras actuaciones más sociales que tenga que ver con promover valores educacionales, integración social o igualdad, entre otros muchos aspectos”.

En definitiva, serán “actuaciones que se desarrollarán desde las distintas áreas de gestión municipal, tales como el turismo, el deporte, servicios sociales, la revalorización de espacios públicos, la promoción y desarrollo cultural o el ahorro y el control de energías y eficiencia”, explica Rivera.

No obstante, a pesar de ese amplio abanico de acciones a llevar a cabo, el portavoz del equipo de Gobierno ha querido destacar los denominados ‘II Plan de Adecuación de Senderos’ que hará posible dotar a éstos de una mayor valoración turística y deportiva, así como aquellos que van a tener como objetivo la revalorización de las zonas comerciales y el acondicionamiento de los exteriores de los edificios públicos de la ciudad”.

Aprobados los proyectos en la Junta de Gobierno está previsto que éstos sean remitidos a la Junta de Andalucía por ser los competentes en tramitar a nivel administrativo los respectivos expedientes y, una vez aprobados, será el Consistorio quién inicie los procesos de selección de dicho personal al objeto de que éstos puedan ponerse en marcha en torno a los meses de agosto y septiembre, estando previsto, dice Rivera,  que “las actuaciones cuenten con un año de plazo para su ejecución”.

Sin duda, serán proyectos con los que “daremos la oportunidad a muchos jóvenes ejidenses a insertarse en el mercado laboral durante un periodo mínimo de seis meses y, también, por qué no decirlo “ofrecer la posibilidad de desarrollar labores y funciones que vengan a completar su formación y experiencia profesional de cara a su propio futuro”. Y todo ello, a la vez que “participan en el desarrollo de políticas, acciones y proyectos que vendrán a mejorar la calidad de vida de los ejidenses y el aspecto propio de la ciudad”.