“Algo tan sencillo como saber el motivo y destino de los viajes que hacen los cargos públicos, la duración de la estancia, medios de transporte utilizados, actividad pública programada y el coste del mismo”. Así explicaba Desiderio Enciso, portavoz de UPyD El Ejido, el objetivo que persigue la moción que llevaba hoy a pleno su grupo municipal y que, finalmente, ha sido apoyada por la unanimidad de la corporación municipal. Y es que, tal y como ha explicado, “hablamos de transparencia y lo hacemos en el sentido de que los ciudadanos tienen que conocer de primera mano la actuación de sus representantes políticos”. A lo que añadía que “los ciudadanos dan la confianza a sus gobernantes con su voto, por lo tanto, es de recibo que los políticos le devuelvan esa confianza”. Por lo tanto, “los ciudadanos tienen derecho a saber en qué se gastan el dinero sus dirigentes”.
En este sentido, desde UPyD El Ejido son conscientes de que “uno de los grandes problemas en la vida política en nuestro país es el desapego creciente de los ciudadanos con sus representantes políticos. Una pérdida de confianza y credibilidad que se refleja mes a mes en los barómetros del Centro de Investigaciones”. Por lo que “para romper con tan preocupante tendencia, es preciso adoptar medidas que expongan a la vista de los ciudadanos el destino que se da a los fondos públicos en la actuación de los cargos públicos de este municipio, que contribuyan, a la postre, a restaurar esa confianza en las instituciones y a mejorar la calidad de nuestra democracia”. En esta línea, una de las medidas que para el portavoz de UPyD El Ejido es primordial es que “los ciudadanos tengan acceso a la información referente a los desplazamientos de los cargos públicos financiados por el Ayuntamiento, no tanto por la cuantía, sino por el ejercicio de transparencia que supone poner en conocimiento de los ciudadanos en qué se gasta el dinero público”. Por todo esto, lo que UPyD ha llevado a pleno ha sido la petición de que “en el apartado de transparencia de la página web del Ayuntamiento, se publique toda la información referente a los viajes de los cargos públicos”. En definitiva, matizaba, “motivo y destino del viaje, duración de la estancia, medios de transporte utilizados, actividad pública programada y el coste del mismo”. Una propuesta que ha contado con el visto bueno de todos los concejales de la corporación municipal.