Respaldo unánime a la agricultura tras la aprobación de ayudas y medidas para mejorar los sistemas de gestión de crisis que afecten al sector

Respaldo unánime a la agricultura tras la aprobación de ayudas y medidas para mejorar los sistemas de gestión de crisis que afecten al sector

El Pleno dio luz verde, también, a la modificación de los estatutos del Consejo Municipal Agrario para dar cabida en él  al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) y la Asociación ECOVALIA.

El respaldo y apoyo al modelo agrícola almeriense ha vuelto a estar presente en la sesión plenaria del Ayuntamiento de El Ejido, donde la Corporación ha debatido varios puntos en torno a dos temas de vital importancia para el sector como han sido la solicitud de ayudas y medidas para mejorar los sistemas de gestión ante posibles crisis que afecten al sector, así como la modificación de los estatutos del Consejo Municipal Agrario para dar cabida en él a nuevos miembros. Ambos puntos del orden del día conseguían la aprobación unánime de la Corporación Municipal que daba el sí, tanto a la moción conjunta como al dictamen.

La moción contempla un total de diez apartados que vienen a elevar al Pleno las peticiones que, en los últimos meses, vienen trasladando las propias organizaciones agrarias y el sector tanto a  la opinión pública como a las distintas administraciones.

En ellos, se plantean desde la mejora profunda de los sistemas de gestiones de crisis o las cuantías de las indemnizaciones de retirada hasta la adaptación de los precios de entrada a los costes reales de producción europeos al objeto de mantener el equilibrio de la competitividad en el mercado UE, reforzando los sistemas de precios de entrada en tomate para diferenciar las importaciones de Marruecos.

De igual modo, también, se reclaman medidas que vengan a incrementar el nivel de asociacionismo en torno a la OPFH a fin de que los agricultores puedan agruparse para mejorar la posición negociadora en la cadena de valor y con ello la rentabilidad, así como el establecimiento de una regulación obligatoria y única para la cadena agroalimentaria en la Unión Europea que prohíba, como viene pidiendo el sector, prácticas abusivas y que sirvan de elemento común para todas las operaciones comerciales que garanticen la igualdad de condiciones en la UE con mecanismos que permitan, a su vez, a los proveedores presentar quejas de manera anónima y con una autoridad independiente que pueda imponer sanciones.

De otra parte, entre los acuerdos adoptados se encuentran la petición para que se denieguen nuevas concesiones en el sector de frutas y hortalizas en lo que a acuerdos de liberalización comercial se refiere, exigiendo medidas compensatorias para los productores almerienses que vengan a aliviar las dificultades generadas por estos acuerdos.

A fin de argumentar esta moción y las peticiones que en ella se recogen, los distintos grupos que conforman la Corporación Municipal han dejado constancia durante el debate plenario la importancia que tiene el sector agrícola para el municipio de El Ejido, siendo éste el principal motor económico de la ciudad y un sector generador de riqueza y empleo.

El Consejo Municipal Agrario más participativo

Al margen de esta moción conjunta, el Pleno del Ayuntamiento de El Ejido daba hoy también luz verde a otro punto del orden del día importantísimo para el sector. Se trata del consistente en la modificación de los estatutos del Consejo Municipal Agrario para dar cabida en él a dos nuevos miembros. Se trata, como bien ha explicado el concejal de Agricultura Manuel Gómez Galera, del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) y la Asociación ECOVALIA.

El primero de ellos, dice Gómez Galera, se incorpora por “la activa participación que tiene el Colegio dentro del propio seno de nuestra agricultura, siendo ésta a diario tanto a nivel de empresas de comercialización como agricultores, así como por la estrecha relación que mantienen con la concejalía de Agricultura en lo que a tratamientos, peticiones o tramitaciones de licencias se refiere”.

Por su parte, la incorporación de ECOVALIA vendrá a responder “al debate que ahora mismo hay en torno a la tendencia de ir hacía la agricultura ecológica” que, a su juicio, “será positivo y que podría llegar a buen fin en nuestro municipio”. De ahí, que haya valorado satisfactoriamente la entrada en el Consejo Municipal Agrario de esta asociación que, según el edil, “pondrá al día al seno del consejo en este tipo de agricultura mediante el aporte de experiencia y nuevas ideas”.

De otra parte, el concejal aprovechó este punto del Pleno para explicar que, durante estos años, se han realizado ocho sesiones del Consejo Municipal Agrario, tratándose en ellas temas tan importantes como: los Planes de Mejora y Adecuación de Caminos, la ordenanza de para instalación de invernaderos, la gestión de los residuos agrícolas, el proyecto de Ensilados, aspectos en torno al CUAM, así como el debate de ayudas para la agricultura, el impuesto de construcciones de invernaderos o el autocompostaje. Precisamente, en torno a esta última reseña, Gómez Galera destacó que “el Ayuntamiento de El Ejido es el primer municipio en dar licencias para autocompostaje mediante declaración responsable”.

 El alcalde, Francisco Góngora, tomó en este punto, también, la palabra para valorar “la importancia que tienen estos consejos de participación por ser órganos no sólo interesantes, sino necesarios para que administraciones, como el Ayuntamiento de El Ejido, puedan tomar el pulso a los distintos sectores”, ya que son éstos los que “todos los días encaran las soluciones, los problemas o retos que tienen en cada uno de los ámbito de trabajo” y, por tanto, quiénes los trasladan al Consistorio para impulsar acciones o medidas que vengan a aportar a esas inquietudes o demandas.