El Pleno de El Ejido aprueba por mayoría las mociones presentadas por Ciudadanos

El Pleno de El Ejido aprueba por mayoría las mociones presentadas por Ciudadanos

El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado por mayoría las mociones presentadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos en el Consistorio ejidense. Mociones que persiguen, por un lado, la defensa de la unidad de España y por otro, que se regule y se articule una ordenanza de transparencia y buen gobierno municipal.
La moción presentada en la defensa de la unidad de España pretendía sacar adelante una declaración institucional defendiendo la unidad y la igualdad de todos los españoles, de la Constitución y del respeto de la ley como base de la convivencia. De este modo, en palabras de Francisco Rodríguez, concejal-portavoz de Ciudadanos en el consistorio, «la Constitución defiende la unidad de todo el territorio, es la que ha conseguido vertebrar a todo el Estado y
diseñar la España de las autonomías». En la actualidad, «desde el Gobierno de Cataluña se está intentando usurpar el derecho a decidir de todos los españoles contraviniendo la legalidad vigente. En ciudadanos siempre hemos defendido la indivisibilidad de España y ante estos hechos no podemos quedarnos de brazos cruzados. Por ello, continuaba Rodríguez, «pedimos el apoyo de esta Corporación donde demos un mensaje claro de unidad de todos los demócratas ante cualquier ataque que pretenda dividir y romper España».

Por su parte, la moción sobre transparencia pretende que se desarrolle una ordenanza sobre transparencia y buen gobierno municipal que permita ser el eje sobre el que se articule toda la acción municipal. En este sentido se manifestaba Rodríguez para quien «solamente cuando el foco se sitúa sobre el gobierno municipal, teniendo paredes de cristal se puede hablar de democracia». Asimismo, «la transparencia es un vehículo que impulsa la  participación pues el derecho a participar en la vida pública implica un amplio derecho a la información». Además, continuaba Rodríguez, «la elaboración de una ordenanza tiene un doble objetivo: regulatorio y de fomento de la participación y de la efectividad del principio de transparencia».

En contra de las Diputaciones provinciales
Por otro lado, Ciudadanos voto en contra de la moción presentada por el Grupo Municipal Popular a favor de las diputaciones provinciales por considerarlas «anacrónicas y despilfarradoras». Además, «son órganos de elección indirecta, donde los ciudadanos no eligen directamente a sus diputados provinciales». Por otro lado, señalaba Rodríguez, «son organismos despilfarradores que gastan tanto en su funcionamiento como lo que gastan en la sociedad. Así, se desprende del presupuesto ejecutado de 2014 donde el 43,36% del gasto corresponde a gastos de mantenimiento, mientras que el 42.95% del gasto se corresponde con dar servicio a los ciudadanos».

Ruegos y preguntas
Por su parte, en el turno de ruegos y preguntas Ciudadanos quiso interesarse por la reunión mantenida recientemente con el Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deportes donde se abordó la reactivación de la línea de  ayudas para equipamiento de playas en los municipios. En este sentido, Ciudadanos preguntó acerca de la instalación de algún módulo de salvamento y servicios en la recta de Balerma y donde el equipo de gobierno informó que está aún pendiente dicha asignación y teniendo claro también que la prioridad del gobierno municipal es atender las zonas de playa dónde se encuentran los núcleos de población.
Asimismo, a propósito de dicha reunión, Ciudadanos preguntó sobre si se adquirió algún compromiso con el delegado en materia de cultura como el Festival de Teatro o la puesta en valor del patrimonio histórico del municipio, ante lo cual, desde el gobierno municipal se insistió que se ha intentado en reiteradas ocasiones y sin resultado.

Por último, Ciudadanos rogó al equipo de gobierno que se instale al menos un paso de peatones en la calle Galeón de Almerimar. También, se rogó, que en adelante se publiquen en la web municipal las ofertas de empleo público del ayuntamiento y no solo en la intranet municipal o en el tablón de anuncios del consistorio en aras de una mayor transparencia y de que un mayor número de personas puedan optar a dichos puestos de trabajo.