La gala benéfica que tuvo lugar en el Auditorio de El Ejido el pasado sábado, 5 de marzo, ha destinado la recaudación a dos asociaciones del municipio: Asociación Cultural Castañuelas de Balerma y la Asociación de Amas de Casa ‘Virgen del Carmen’ de El Ejido.
La tienda de moda flamenca de Balerma, Mariar, ha mostrado en el Auditorio de El Ejido las últimas tendencias de estos trajes llegados directamente desde la pasarela SIMOF de Sevilla. Los modelos de grandes diseñadores como Sara de Benítez, Manuela Macías o Pepe Jiménez ‘El Ajolí’, entre otros, deslumbraron a las más de 900 personas que se dieron cita este evento que se ha arraigado en el municipio coincidiendo con la cercanía de las fiestas patronales de San Marcos en El Ejido. El desparpajo de los más pequeños o el arte de los adultos que desfilan con gran ilusión cada año arrancaron los aplausos del público que durante poco más de hora y media también disfrutaron de las actuaciones al baile de Gloria Pérez y el Ballet Arte Danza de Adra, al cante Adriana Rivas. Asimismo, el acto estuvo amenizado por el grupo de Jesús Cortés.
La gala benéfica, a beneficio de las Asociación Castañuelas de Balerma y la Asociación de Amas de Casa ‘Virgen del Carmen’, contó con la asistencia de las concejalas del Ayuntamiento de El Ejido de las Áreas de Servicios Sociales y Deportes, Delia Mira y Mª José Martín; el Diputado de Bienestar Social, Igualdad y Familia en Almería, Ángel Escobar; y la Delegada del Gobierno en Almería, Gracia Fernández.
Tendencias
Como cada año, Mariar presentó atrevidos trajes donde el color, la luz y el glamour hicieron presencia en la pasarela.
Para el Rocío, las tendencias para esta temporada está marcada por la falda en piel con flecada, blusas con aplicaciones de flores; batistas y gasas; y se abren paso las botas joya para el camino del Rocío.
“Para la feria de día tenemos vestidos de corte muy ajustados con generosos escotes donde predominan las múltiples tonalidades del rosa. Para la noche, sin embargo, marcan tendencia los vestidos joya entallados en tejidos como seda, guipur, azabache o cristal”, explica María José Arcos, gerente de Mariar, quien agradeció “a todos los modelos y colaboradores (maquilladora, peluqueras, técnicos de sonido de Cultura…) que hayan hecho posible esta importante cita con la moda flamenca ya que nos permite mostrar a nuestros vecinos las últimas tendencias de cara a las fiestas de San Marcos que están a la vuelta de la esquina”, concluye.