El alcalde inicia una ‘ronda’ por los centros educativos para reivindicar soluciones urgentes a la carencia en infraestructuras educativas que sufre el municipio

El alcalde inicia una ‘ronda’ por los centros educativos para reivindicar soluciones urgentes a la carencia en infraestructuras educativas que sufre el municipio

Góngora exige a la Junta de Andalucía “plazos y proyectos concretos” al ser “inaplazable” acabar ya con los problemas de accesibilidad y falta de salidas de emergencia que no permiten la evacuación rápida y segura de los alumnos.

Conscientes de las importantes carencias que presentan los centros educativos, tanto de primaria como secundaria, de la ciudad, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora y la concejala de Educación, Julia Ibáñez, han iniciado una ronda por estas instalaciones para poner de manifiesto la necesidad de acometer, con urgencia, obras de ampliación, mejora, adaptación y nuevos centros en el municipio.

Dicha ronda ha sido iniciada hoy en los CEIP Solymar de Matagorda, Diego Velázquez en Ejido Norte y Miguel Servet de Balerma, cuyas instalaciones presentan, en todos los casos, importantes deficiencias que precisan de reformas, de forma integral, tanto en las zonas de aulas como en los servicios comunes. La radiografía nos deja centros educativos con cuartos de baño que no han sido reformados en las últimas cuatro décadas, sin salidas de emergencias para una evacuación rápida y segura del alumnado, así como graves problemas de accesibilidad.

A ello hay que sumar problemas de masificación de las aulas, al estar más que superadas las ratios, y la necesidad imperiosa de ampliar y dotar de nuevos centros educativos a El Ejido para eliminar las aulas prefabricadas, ya que estas instalaciones, en las que estudian más de 1.000 escolares ejidenses, presentan deficiencias en ventilación, climatización e insonorización.

Todo ello, lleva al alcalde de El Ejido a denunciar la situación “deficitaria y lamentable” en la que se encuentran los colegios e institutos del municipio y, por supuesto, a exigir a la Junta de Andalucía que concrete, de forma urgente, “plazos, proyectos e inversiones a acometer”. Y es que, a juicio de Góngora, es “inaplazable la puesta en marcha de soluciones para eliminar esos graves problemas de accesibilidad y la adaptación de los centros educativos a la normativa vigente con respecto a las evacuaciones, ya que estamos hablando de la seguridad de los niños ejidenses”.

 De igual modo, el regidor ejidense ha instado, una vez más, a la delegada de Educación, Francisca Fernández Ortega, a que “cumpla con su propia palabra y visite sin más demora El Ejido para conocer, de primera mano, todos los problemas que sufren los alumnos, dirección y AMPAS en los centros educativos” y, sobre todo, “a que ponga sobre la mesa proyectos, soluciones concretas y plazos para acometer todas esas obras que, desde hace años, venimos demandando por ser de imperiosa necesidad” .

A juicio de Góngora, la administración autonómica debe de entender “la situación insostenible” que sufre la comunidad escolar ejidense. No se puede, apunta,  “abocar a que haya alumnos de primera y de segunda y a que jóvenes ejidenses estudien en condiciones de desigualdad por carecer de unas instalaciones acordes a lo que tiene que ser una buena educación”.

Relación de necesidades Centros Educativos visitados hoy por el alcalde:

 

CEIP MIGUEL SERVET

  • Ejecución de la obra de ampliación, se precisan nueve unidades para convertir el C2 en un C3.
  • Retirada de las aulas prefabricadas.
  • Reposición del pavimento del aula de infantil
  • Ampliación del comedor escolar, lo que supone la construcción de una despensa de mayor tamaño.
  • Solucionar problema de acumulación de agua en la entrada del centro.

 

CEIP DIEGO VELAZQUEZ

  • Reparación de los módulos de servicios del centro.
  • Creación ajusta a la normativa sobre temas de emergencia y evacuación.
  • Eliminación de las barreras arquitectónicas del centro.
  • Instalación del techado en la entrada del centro.
  • Reposición del suelo del gimnasio.
  • Solucionar la salida de emergencia del gimnasio, que sale a través de las instalaciones del CEIP Ramón y Cajal.
  • Ampliación del centro para poder suprimir de las aulas prefabricadas.
  • Solucionar problema de la pista deportiva.
  • Finalizar la reforma pendiente.

 

CEIP SOLYMAR.

  • Realizar de manera urgente la reforma de la totalidad este centro.
  • Construcción de nuevos módulos de servicios.
  • Sustitución de ventanas de hierro.
  • Sustitución de la totalidad de las persianas del centro.
  • Instalación de un nuevo vallado perimetral.
  • Instalación de una “jaula” de protección de la salida, escaleras de emergencia.
  • Pulido y reposición de suelos.
  • Reposición del pavimento del patio.