UPyD El Ejido insiste en la necesidad de crear una ‘Mesa Municipal del Agua’

UPyD El Ejido insiste en la necesidad de crear una ‘Mesa Municipal del Agua’

Desiderio Enciso, portavoz de UPyD El Ejido, aprovechando la celebración del Día Mundial del Agua ha recordado que “el pasado mes de febrero se acordó en el transcurso de una sesión plenaria la creación de una Mesa Municipal del Agua”, a la vez que lamentaba que “casi cuatro meses después, el equipo de gobierno no ha hecho nada en este sentido”.

En esta línea, desde UPyD El Ejido recuerdan que “esta iniciativa surgió para abordar el problema del déficit hídrico, o lo que es lo mismo, del futuro de nuestro campo”. En esa línea, el edil de UPyD explica que “nuestra propuesta abordaba la creación de un espacio en el que estuvieran presentes todos los partidos políticos con representación municipal y los diferentes agentes afectados por el déficit hídrico, como las comunidades de regantes, con el objetivo de iniciar un debate para aclarar todas las cuestiones referentes a este tema tan importante para nuestro campo y para nuestra agricultura”. Al hilo de esto, Desiderio Enciso explica que una posible solución al déficit hídrico sería utilizar el agua de la Balsa del Sapo para regadío”. Y es que, tal y como recuerda, “el portavoz de la Asociación Cañada de Las Norias nos explicó que dicha agua, después de ser analizada, se ha verificado que no tiene ningún tipo de contaminante, por lo que realizando una mezcla adecuada podría extraerse y reutilizarse para el riego”. Por lo que no entiende cómo “si tenemos todos los informes dando el visto bueno a esa agua, por qué no se autoriza su utilización”.

Por todos estos asuntos, desde UPyD El Ejido se planteó la necesidad de poner en marcha esta Mesa del Agua porque “en el momento que se ponga en marcha la desaladora, y podamos disponer de esa agua, tenemos muchas dudas en cuanto a su reparto”. En este sentido, el concejal se pregunta,  “¿cómo se va a hacer el reparto del agua? ¿Solo unas comunidades de regantes van a usarla, transfiriendo el coste a otros pocos agricultores, o se hará un precio medio para que todos los agricultores paguen lo mismo por el agua?”. Por otra parte, desde UPyD El Ejido no saben si cuando la desaladora esté a pleno rendimiento, ese reparto de agua se va a hacer por medio de la Junta Central de Usuarios o si, por otra parte, van a estar todas las comunidades de regantes representadas en este organismo, ¿quién va a disponer de esa agua? Por otra parte, desde UPyD El Ejido se preguntan “qué va a pasar con el agua de los pozos de Bernal, teniendo posibilidad de que  Almería se abastezca también de su desaladora”.

En definitiva, muchas dudas que para UPyD El Ejido se resolverían debatiéndolas en la Mesa Municipal del Agua”. Y es por ello que Desiderio Enciso reitera que “estamos hablando del medio de vida de nuestra provincia y del futuro de nuestro campo y de nuestra ciudad”. Por este motivo apremian al equipo de gobierno a que “pongan en marcha una Mesa Municipal del Agua” y recalcan que esta iniciativa “es fundamental para que podamos plantear las dudas que tenemos, escuchar la opinión de los agricultores y, en definitiva, abordar la situación de la mejor forma posible”.