A través de esta iniciativa municipal, gestada en el seno del Consejo Municipal de la Discapacidad, se pretende dotar de nuevos recursos a los colectivos del municipio que les permitan mejorar su comunicación y difundir sus mensajes de un modo más efectivo para que lleguen al mayor número posible de personas.
En este sentido, la concejala municipal responsable de este área, Delia Mira, ha explicado que "de esta manera, respondemos a una demanda realizada por este colectivo y con la que pretendemos mejorar la capacidad comunicativa de los alumnos; al tiempo que favorecer, también, su integración social y contribuir a su visualización".
Es por ello que para la responsable municipal "este tipo de acciones formativas no sólo promoueven aspectos relacionados con la comunicación e interacción a través de los medios audiovisuales, sino que también se convierten en importantes espacios en los que se mejoran las relaciones entre ellos, se incentiva el trabajo en equipo y se favorece su autoestima".
La primera de las asociaciones participantes en esta iniciativa ha sido 'El Timón'. Los alumnos han tenido recientemente la oportunidad de empaparse de aquellos contenidos relacionados con el 'Lenguaje Radiofónico. Locución', 'La comunicación oral en los medios', 'Habilidades para la comunicación oral', 'Organización y elaboración de mensajes' y la 'Comunicación en público'.
Mira ha recordado que "esta asociación ya cuenta con un espacio semanal en Radio Ejido para la realización del programa 'Remolino de Quijotes', que está dando muy buenos resultados y cuyos contenidos resultan muy interesantes, ya que ofrecen un espacio idóneo en el que el colectivo trate aquellos aspectos que más les interesan y preocupan".
Los cursos, que se harán extensivos durante todo el curso y se realizarán en aquellas fechas en las que las asociaciones los vayan solicitando, cuentan con una parte teórica y una parte de prácticas que se realizará en la emisora de radio municipal.
Estas acciones formativas, que son impartidas por técnicos municipales, se realizan en grupos reducidos para garantizar una mayor funcionalidad y adaptación a las demandas y necesidades de los integrantes del mismo.