El paro registrado en el mes de marzo se sitúa en 70.025 personas en la provincia de Almería

El paro registrado en el mes de marzo se sitúa en 70.025 personas en la provincia de Almería

Los contratos registrados ascendieron a 21.868, incrementándose los contratos indefinidos respecto a enero en un 4%.

El paro registrado en Almería durante el mes de marzo se situó en 70.025 personas, subiendo en 258 parados respecto al mes de febrero (un 0,37 %  más en términos relativos).En términos interanuales el paro baja en un 9,05 % y en 6.972 parados menos en términos absolutos.

El mes de marzo  es un mes en el que tradicionalmente sube el paro en las series históricas de la provincia de Almería, si bien  la subida ha sido inferior al mismo mes de los seis últimos años. El dato interanual continúa siendo positivo al tener la provincia 6.972 parados menos que en el mismo mes del año pasado. Almería es la provincia en el mes de marzo con mayor descenso interanual, en términos relativos, del paro en Andalucía (el 9,05%). Destaca por otro lado el fuerte incremento de los contratos  registrados respecto al mes de febrero (un 16,69% más).

 

Por sexo, el paro masculino baja en 54 personas (suponiendo un total de 33.370 los parados) y el femenino sube en 312 personas (suponiendo un total de 36.655 las paradas). El desempleo masculino representa el 48 % y el femenino el 52%, dos puntos menos que el porcentaje de paro femenino a nivel nacional.

 

Por sectores de actividad, el paro bajó en Industria en 27, en Construcción en 89 y en Servicios en 309 parados menos. Subió en cambio en Agricultura de 484 y  en el colectivo Sin Empleo Anterior en 199 parados más.

 

Por edades, los desempleados de menos de 25 años suben en 230 respecto a febrero, ascendiendo a un total de 6.821 los jóvenes parados, mientras que entre los mayores de dicha edad el paro subió en 28 personas, siendo 63.204 los parados. El paro entre los menores de 25 años ha descendido respecto al mismo mes del año anterior en 1.411 parados menos, lo que supone en términos relativos un -17 % menos.

 

Contratación

En marzo se registraron 21.868 contratos, un 16,69 % más que el mes anterior, mientras que la variación relativa anual fue de un 0,74 % más. Los contratos de carácter indefinido registrados el mes pasado han sido 1.451 lo que supone 58  contratos indefinidos más que los formalizados en febrero (un 4,16%). Los contratos indefinidos registrados en el año 2016 suponen el 6,25 % del total de los contratos registrados en la provincia.

 

Prestaciones por desempleo

En febrero el Servicio Público de Empleo Estatal reconoció el derecho a la protección por desempleo en la provincia de Almería en una media de 2,72 días. Se garantiza así que la práctica totalidad de los solicitantes perciban sus prestaciones al mes siguiente de solicitarlas.

El gasto en prestaciones por desempleo, devengado en la nómina provincial de febrero y contabilizada en marzo, ascendió a 24,25 millones de euros y benefició a 35.898 parados.