El Ejido acoge “con éxito” una jornada formativa en torno a la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

El Ejido acoge “con éxito” una jornada formativa en torno a la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

El alcalde, Francisco Góngora, inaugura éstas destacando “la importancia” que han tenido para “analizar y profundizar en los cambios sustanciales que esta reforma van a producir en el funcionamiento y en el día a día de las administraciones”.

Las instalaciones de la Sala B del Teatro Auditorio de El Ejido han acogido con “éxito” la jornada formativa que el Consistorio ha impulsado para trabajadores y funcionarios de las entidades locales en torno a las recientemente aprobadas leyes de 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Ésta se enmarca dentro de las líneas de acción del XXI Plan General de Formación 2016 del propio ayuntamiento y se van a desarrollar, de forma intensiva, hasta las siete de la tarde de hoy bajo el título ‘Análisis de las Leyes de Procedimiento Administrativo Común y Régimen Jurídico del Sector Público’.

Con un total de 8 horas lectivas esta Jornada cuenta con ponentes especializados en esta materia, de la talla de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, catedráticos de derecho, letrados y secretarios vinculados a la administración local. Serán ellos, quiénes, a lo largo de hoy, den a conocer los cambios y las novedades planteadas en estas nuevas leyes para el funcionamiento de las administraciones, así como el impacto que éstas generan en el día a día de la prestación de estos servicios públicos.

El alcalde ejidense, Francisco Góngora, acompañado de la concejala de Régimen Interior y Personal Julia Ibáñez, ha sido el encargado de inaugurar las mismas, las cuales, según ha explicado el regidor, vendrán a “analizar dos leyes muy importantes que cambiarán, de forma sustancial, el panorama de funcionamiento de las administración públicas”.

Para el regidor, se trata de “una jornada de primerísimo nivel”, cuyo objetivo será “profundizar en el conocimiento de estas normas que van a afectar en gran medida  al desempeño de ese servicio público que todos los que trabajamos en ellas, gobernantes y empleados públicos, tenemos encomendado”. Y por supuesto, van a ayudar a “adaptarnos a todos esas modificaciones y cambios que, sin duda, vamos a encontrar en ellas y que no van a ser pocas”, así mismo vendrá a contribuir a ese fin de “ofrecer una continúa formación para reciclarnos en nuevos contenidos”. Una cuestión que “redundará directamente sobre la calidad de los servicios públicos y, por tanto, en el trato y atención al propio ciudadano”, dice Góngora. De ahí, la importancia que, desde el Consistorio, se ha querido dar  a los planes de formación de personal y a cursos que, como éste, que están dirigidos fundamentalmente a los trabajadores de las administraciones públicas.

 De hecho esta formación “es prioritaria” y, por ello, a juicio de Góngora “es preciso que todas las administraciones, especialmente los ayuntamientos, las reflejemos en nuestra hoja de ruta y en los propios objetivos anuales”. No en vano, afirma dirigiéndose a los asistentes de estas jornadas “sois vosotros, los que trabajáis en las administraciones públicas, las principales herramientas que tenemos para prestar ese servicio y el compromiso al interés general con el municipio de El Ejido”.

Igualmente, durante el acto inaugural, Góngora ha querido destacar “el peso específico que tienen y van a tener en el futuro las nuevas tecnologías que, cada día, se incorporan con más fuerza al procedimiento administrativo en ese objetivo de establecer una tramitación más simplificada a través de procedimientos electrónicos, a fin de que nos permitan tener una administración perfectamente interconectadas y más transparentes”. A juicio de Góngora, ello va a “exigir un esfuerzo importante y un cambio de mentalidad para adaptarnos a todos esos cambios que se producirán sobre la administración que ahora mismo conocemos”. Tanto es así, que para el regidor,  “la facultad de gobernar y administrar intereses de los ciudadanos exige un compromiso muy grande con la transparencia”. Y, también, “evidentemente con la participación de todos”. A este respecto, Góngora calificó como “significativos” los cambios que han incluido en estas leyes para abrir la participación de los ciudadanos, quiénes “podrán participar en la elaboración de las normas que prepara y elabora la propia administración”.

La intervención del alcalde ha dado el pistoletazo de salida de estas jornadas, cuya primera ponencia ha recaído sobre la figura de María Dolores Vicente Ruiz,  Secretaria General Técnica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, quién, en su presentación, agradeció al Consistorio “el interés por organizar estas jornadas formativas”.

Vicente Ruiz detalló las razones de esta reforma en la normativa y los cambios en estas leyes que, como las definió,  “son la columna vertebral del derecho administrativo”. De esta forma, apuntó “a la coyuntura económica”, ya que ésta, a su juicio, ha ofrecido, entre sus pocas ventajas, la “oportunidad de abordar reformas estructurales y transformaciones que, en otro momento, no se acometerían”, tal y como se han realizado en otros estados del entorno de España, en el ámbito europeo.

Recordar que esta jornada de formación, que está teniendo lugar hoy sala B del Teatro Auditorio de El Ejido, se está desarrollando, de forma intensiva, en jornada de mañana y tarde, estando previsto que finalice pasadas las siete de esta tarde. Éstas se enmarcan dentro del XXI Plan General de Formación 2016 del Ayuntamiento de El Ejido, en el que se contemplan medio centenar de acciones y propuestas formativas relacionadas con las distintas áreas del Consistorio y, por supuesto, con el día a día de la administración local y los servicios públicos que se presta, a través de ella,  a los ejidenses.