La Junta Local de Seguridad se ha reunido esta mañana en el Ayuntamiento de El Ejido para tratar los pormenores, las actividades y actos que se desarrollarán en la ciudad con motivo de la celebración de las fiestas patronales de San Marcos, del 21 al 24 de abril, y planificar el dispositivo de seguridad especial que se va a implantar para garantizar el buen desarrollo de las mismas.
En él, participarán más de 100 agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil a los que habría que sumar los efectivos de Policía Nacional, Bomberos y Emergencias 112 que, también, durante esos días refuerzan sus servicios. De igual modo cabe destacar que este refuerzo especial de agentes de policía, en el casco urbano de la ciudad, se complementará con un mayor control y vigilancia de las zonas rurales y núcleos de población por parte de los agentes de la Guardia Civil.
La Junta Local de Seguridad, que ha estado presidida por el alcalde, Francisco Góngora, y ha contado con la presencia de los mandos de la Policía Local y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ha determinado hacer una especial incidencia en la jornada del sábado y el domingo, al ser los días que mayor afluencia de público se espera para disfrutar de los tradicionales actividades lúdicas y religiosas que se realizan en honor a San Marcos, tales como el reparto de las habas, los rosquillas, la procesión o la romería.
De esta forma, y al igual que en años anteriores, la reunión ha servido para analizar al detalle cada una de las actividades que se han establecido en el programa festivo, así como las necesidades que requieren la realización de éstas. En este sentido, se ha hecho especial hincapié en los más multitudinarios, ya que suelen precisar de cortes de calles, desviación de tráfico, cálculos de aforo, seguridad externa, horarios de apertura de las casetas, niveles de decibelios establecidos o los propios espectáculos de pirotecnia que acompañan al Patrón en su recorrido por las calles del municipio en su procesión-romería, entre otras.
Todo ello, ha dado como resultado de un dispositivo excepcional de seguridad para San Marcos 2016 que, como bien explica el alcalde, “no sólo nos garantiza la prevención y velar por la seguridad de los ejidenses, sino estar más que preparados para que, en el caso de algún tipo de incidencia, se pueda responder con la máxima celeridad, eficacia y, lo más importante, de forma coordinada”.
Asimismo, Góngora, ha querido destacar que “una de las novedades de este año, consiste en la dotación de dos puntos de salida en el recorrido de la romería para que los agentes puedan sacar a aquellas carrozas, caballistas o carromatos que no estén cumpliendo con las normas cívicas o de seguridad que se establecen para la realización de ésta”. Lo que pretendemos, dice el regidor, “es que San Marcos siga caracterizándose por ser unas fiestas seguras, dónde lo único que destaque sea la veneración del patrón que los ejidenses realizan a San Marcos al salir masivamente a la calle a participar en la procesión, actividades y en esa romería que les honra”.
En este sentido, Góngora ha realizado un llamamiento a todos los ejidenses y visitantes para que “todos podamos disfrutar de estas fiestas tan especiales en compañía de familiares y amigos, pero que, como viene ocurriendo, lo hagamos demostrando como siempre civismo y responsabilidad no sólo a la hora de participar en la romería, sino, también, cuando disfrutemos de ella en cualquiera de las calles por las que pasa”.
De igual modo, desde los agentes de la Policía Local se insta a los vecinos a que acudan siempre a los agentes que estos días patrullan, durante 24 horas, por la feria en caso de detectar algún tipo de incidente o altercado, así como para preguntar por alternativas al tráfico rodado a la hora de realizar sus desplazamientos.