La Escuela de Música Amalgama y la Librería Celeste se suman a las actividades de la VII Feria del Libro con un cuentacuentos musical

La Escuela de Música Amalgama y la Librería Celeste se suman a las actividades de la VII Feria del Libro con un cuentacuentos musical

Estará dirigido al público infantil y tendrá la particularidad de fusionar literatura y música en directo.

La Escuela de Música Amalgama estará presente dentro del programa de actividades de la VII Feria del Libro que, desde el pasado viernes, se está desarrollando en la Plaza Mayor de El Ejido con motivo de la celebración del 23 de abril y la conmemoración del IV aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.  Dicha participación consistirá en la realización, junto a la Papelería Celeste, de una jornada de cuentacuentos especial dónde la música cobrará un gran protagonismo.

Se trata de una divertida y animada iniciativa en la que los profesores de Amalgama, Verónica López y Eduardo Alférez, potenciarán la imaginación y la creatividad de los niños mediante la fusión de la literatura y la música en directo. Y lo harán descubriendo los personajes que habitan en el cuento ‘La princesa y el gigante’ de la editorial MAEVA, mediante la lectura de éste.

No obstante, no será un cuento más, ya que la narración estará acompañada de diferentes instrumentos musicales, como la pandereta o la guitarra, que sonarán con un sonido más cálido, energético o inquietante para ayudar a los niños a meterse de lleno en la historia y a percibir los sentimientos, las vivencias, o emociones que derrochan los personajes.

Con la interpretación y el relato de las aventuras de Sofía, que esconde cada una de las páginas de este libro, Amalgama fomentará la importancia que tiene leer a diario entre el colectivo infantil, a la vez que da a conocer cómo la música  puede contribuir a elevar todas esas historias que narran los libros.

De igual modo, este cuentacuento servirá para que los niños aprendan el valor que tiene una amistad verdadera y comprenda que no siempre las princesas viven en castillos, ni que los gigantes son malos y gruñones.

Con esta actividad Amalgama pretende no sólo despertar entre los más jóvenes el interés por la lectura y la música, sino visualizar ante la propia sociedad la importancia que tiene el aprendizaje musical y de que manera contribuye éste al desarrollo personal, creativo e intelectual de un niño.

Recordar que el cuentacuentos de Amalgama tendrá lugar en la carpa que la Papelería Celeste ha instalado dentro de la propia Feria del Libro. Será a partir de las once de la mañana de la jornada del domingo cuando se lleve a cabo la misma. A ella podrán asistir tanto padres como hijos, ya que esta iniciativa está pensando para que sea disfrutada en familia.