Durante el acto, se dará lectura de un manifiesto en el que se reivindicarán los derechos y deberes de este colectivo, se aprovechará esta cita lúdica para que actúen los ganadores del 'Concurso de Talentos' y se leerá el texto del ganador del concurso 'Historia de nuestros mayores', además se llevarán a cabo distintas actuaciones musicales.
Esta actividad, en la que se prevé la participación de cerca de 200 personas, viene a unirse a las ya realizadas en estos días como ha sido la celebración del 'II Torneo Deportivo de Fútbol' en las instalaciones del CEIP 'Solymar', de Matagorda, en el que participaron cerca de 80 niños y niñas del centro que jugaron distintos partidos clasificatorios y se aprovechó la jornada para disputar, también, las finales. En este sentido, la concejal responsable de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que “con este tipo de actividades no sólo se favorece la integración social de este colectivo, sino que también ayudan a inculcar el desarrollo de hábitos de vida saludable entre los pequeños y se les educa en valores".
De igual modo, la edil municipal ha recordado que “desde hace una década se está trabajando con esta comunidad con distintas actividades y con una serie programas que, con carácter integral, están enfocados en materia de educación, salud, fomento de empleo”. De igual modo, Mira relata “los programas con los que se incentivan a los niños en época escolar para frenar el absentismo” y “los talleres que se están impulsando para fomentar y promover su cultura, tales como los de flamenco”, ya que estos ayudan a acercar a los más pequeños al entorno educativo.
Recordar que, cada 8 de abril, la comunidad gitana celebra la llegada de los primeros gitanos a Andalucía y tiene como finalidad reconocer y reivindicar su particular aportación al patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra. Se pretende, por tanto, avanzar en la consecución de su plena integración y su reconocimiento institucional y cultural, "tenemos que trabajar de manera conjunta todos para reconocer así los derechos e igualdades, pero también deberes, de todos independientemente de la cultura, raza o religión de cada uno", ha dicho.
Con este tipo de actividades desde la Administración Local, se pretende contribuir a mejorar el conocimiento de este colectivo y a poner de manifiesto el arraigo cultural que tiene el pueblo gitano, dando un paso más hacia un futuro de normalización en la vida de este colectivo. Es por tanto que, con estos actos conmemorativos, se celebra la llegada de los primeros gitanos a Andalucía y se les reconoce su particular aportación al patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra.