Rivera desmiente que el Parque Forestal de Matagorda esté abandonado como denuncia la oposición

Rivera desmiente que el Parque Forestal de Matagorda esté abandonado como denuncia la oposición

El edil pide a la oposición que ajuste sus críticas a la realidad y no intente confundir a los ciudadanos denunciado situación de desamparado con cuestiones que se acercan más a daños provocados por actos vandálicos.

El portavoz del equipo de Gobierno, José Francisco Rivera, ha realizado una visita al Parque Forestal de Matagorda para comprobar, de primera mano, el estado que presenta este espacio de ocio y esparcimiento de este núcleo de población ejidense. En ella ha podido ver “lo desmesurado de las críticas lanzadas hoy por la oposición”. Y es que la situación denunciada “no se corresponde con la realidad ni las condiciones que presenta este espacio natural”.

Tanto es así que “toda la zona de arbolado de éste se encuentra podada, las papeleras y los senderos completamente limpios, pudiendo transitar los vecinos perfectamente por ellos, realizar ejercicio físico en cualquiera de los aparatos que fueron instalados, así como descansar en el merendero que hay equipado con mesas-bancos y puntos de recogida de agua”. Ante esto, Rivera, quiere denunciar “la mala fe” de la oposición al hablar de “abandono y desamparado” cuando la realidad es otra completamente distinta.

A este respecto, el portavoz les tacha de “faltar a la verdad”, ya que “no se puede hablar de selva, cuando cualquier vecino puede comprobar que los senderos están completamente despejados y arreglados para que se pueda caminar o realizar actividad deportiva por ellos”. Le preocupa a Rivera que “los miembros de la oposición no sepan distinguir lo que es un espacio natural como éste con lo que es un parque urbano o pulmón artificial”. Y es que, en el primero de ellos, “no se deben ni quitar ni arrancar muchos de los matorrales  que crecen en él por estar protegidos, tal es el caso de algunas de las especies existentes en todo el perímetro de este parque forestal”.

Por todo ello Rivera ha exigido “más rigurosidad a la hora de establecer las críticas”, puesto que “el problema que tiene este parque no es la falta de mantenimiento, sino el hecho de que esta zona ha sido objeto de actos vandálicos de forma continuada”. Cuestión que, según el portavoz,  “conoce a la perfección el presidente de la Junta Local de Matagorda, Ramón Luque, a quién, en su día, ya se le planteó todas las actuaciones que en él se llevaron a cabo para reponer mobiliario o vallado afectado, así como los trabajos extraordinarios realizados en el entorno”.

De hecho, afirma el concejal, “ese es un problema que no hemos conseguido atajar del todo y que es evidente que sigue provocando que este Parque, al igual que cualquier otro espacio público,  cuente con desperfectos de forma puntual o en cuestiones muy determinadas a lo largo del año”. No obstante, el portavoz ha querido insistir en el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento, a través del área de Obras Públicas y DUE, para la sustitución y reparación de éstos en la medida de las posibilidades. Sin embargo, Rivera ha dejado claro que ello “no está afectando al estado general del Parque que, hoy por hoy, es bueno”.

Respecto a la vegetación existente, Rivera recuerda que “esta zona, como Parque Forestal que es, cuenta con mucha vegetación autóctona que crece en zonas cercanas o los aledaños a las ramblas, encontrándose entre ellas el romero o tarajes”. Por tanto, “forman parte de las características de lo que debe ser un espacio como éste, ya que no estamos hablando de una plaza pública, sino de zonas recreativas naturales como Castala u otras que hay en la provincia”. En todas ellas prima “esa diversidad vegetal que es la que las hacen distintas y que éstas sean aún más atractivas para el descanso o la convivencia en familia”.