El objetivo de la misma ha sido abordar en profundidad la problemática del centro, la precariedad y las necesidades más urgentes que deben de primar para garantizar que todos los niños, en edad escolar, residentes en este núcleo de población puedan matricularse en dicho centro. Así como, analizar las soluciones más viables para resolver el déficit de infraestructuras existentes, tanto en este núcleo como en el resto del municipio.
A este respecto, tanto padres como alcalde han coincidido en la necesidad imperiosa de instar a la Junta de Andalucía a que “adopte, sin más demora, una solución urgente” y a que “actúe con la máxima celeridad posible para adaptar el Centro a la realidad poblacional y a los ritmos de crecimiento que viene experimentando Almerimar”. Y es que, “con más 9.000 habitantes y un promedio de nacimientos de 115 a 120 niños por año, este núcleo de población precisa de más aulas para absorber toda la demanda, ya que, con tan sólo las dos líneas educativas con las que cuenta en la actualidad es imposible”, reconoce Góngora.
Es por ello, que uno de los compromisos adquiridos en este encuentro haya sido el de exigir a la Consejería de Educación que “atienda su obligación, adquiera un compromiso serio y marque plazos con actuaciones concretas para dotar al Centro de, al menos, cuatro líneas para Infantil y Primaria”. Una cuestión en la que, como bien explicó Góngora, “el Ayuntamiento de El Ejido ya viene reivindicando desde hace tiempo al gobierno andaluz”.
De hecho durante el encuentro, los padres plantearon como la opción más viable la construcción de un nuevo centro de dos líneas, ampliable a tres. Algo, “lógico y coherente” para el alcalde, quién comentó que “desde hace años el equipo de gobierno viene poniendo a disposición de la Junta de Andalucía una parcela de 10.000 metros cuadrados para acometer tanto esta obra como la construcción de un IES para el futuro. Un compromiso que vamos a mantener, estando los terrenos ahí listos para efectuar su cesión”, explica Góngora.
Llegado a este punto se acordó, tanto por parte del Ayuntamiento como de la propia Plataforma, volver a reclamar a la delegación de Educación a que “dote de partida presupuestaria al proyecto de ampliación del centro y acometa las obras cuanto antes, a fin de perjudicar lo menos posible la normalidad del inicio del curso escolar del próximo año”.
De igual modo, y teniendo en cuenta el crecimiento poblacional que viene registrando Almerimar en los últimos años, es preciso, también, que la Junta “no sólo amplíe el número de plazas educativas, sino también las de comedor y el aula matinal”.
Por último, el alcalde compartió con la Plataforma su “preocupación” por déficit de infraestructuras educativas que sufre el municipio ejidense y argumentó que “para su equipo de gobierno la educación es un prioridad, pues consideramos ésta como una cuestión clave para el desarrollo de la futuras sociedades”. De ahí que asegurara que “no se va a detener en su objetivo de exigir más inversiones, medidas y actuaciones a la Junta para resolver cada una de ellas”.
Para Góngora “esas carencias están suponiendo una merma en la calidad educativa de los jóvenes evidentes”. Por eso, la Junta y la delegación de Educación “no puede seguir dando la espalda a El Ejido, a las AMPAS y a los alumnos, ya que lo único que esperan es que se respeten sus derechos y contar con los mismos recursos, servicios y oportunidades que el resto del alumnado andaluz”.