El Plan General de Formación del Ayuntamiento acoge por primera vez un curso sobre 'Régimen Local para concejales'

El Plan General de Formación del Ayuntamiento acoge por primera vez un curso sobre 'Régimen Local para concejales'

Los contenidos del mismo están dirigidos a ofrecer una visión global y práctica del estado actual de la política municipal y de la normativa de aplicación destinada tanto a los concejales con o sin delegación como a los de los grupos de la oposición.

La concejalía de Régimen Interior y Personal del Ayuntamiento de El Ejido ha ofertado un curso sobre 'Régimen Local' destinado a los concejales municipales con la finalidad de reforzar aún más las tareas de gobierno y oposición y a estrechar lazos tanto con los funcionarios de la Casa Consistorial como con la ciudadanía. Se trata de una iniciativa pionera y que, por primera vez, se incluye en el Plan General de Formación 2016.

Es por ello que esta acción formativa tiene como objetivo ofrecer una visión global y práctica del estado actual del régimen local, así como de la normativa de aplicación destinada no tanto a los operadores jurídicos técnicos, sino a los gestores políticos. Es decir, a los concejales que bien desempeñen su actividad como concejales delegados o bien como concejales del gobierno municipal sin delegación o a los de los grupos de la oposición.

Esta jornada, que se desarrollará los días 20 y 21 de mayo, en el Aula de Formación del Instituto Municipal de Deportes. Y es que desde el gobierno local se entiende que la acción política municipal debe de ser eminentemente de proximidad, tanto es sus aspectos positivos como negativos de otros órganos representativos de carácter territorial como puede ser el Congreso, el Senado o las Cámaras autonómicas. Esta intermediación da lugar a una esfera de relaciones de los usuarios de los servicios públicos locales que tiene una dinámica y lógica propia distinta de aquellos órganos y que, por tanto, es necesaria de analizar para la buena gestión de la tarea política local, cuyos protagonistas son los concejales.

El curso arrancará el día 20, a las nueve de la mañana, con la intervención del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y de la edil de Régimen Interior y Personal del Consistorio, Julia Ibáñez. Los contenidos del mismo pasarán por tocar temas como 'El Régimen Local en la actualidad. La Reforma de la Legislación Básica Local', los 'Elementos del municipio. El Territorio y sus Alteraciones. La Población. El padrón municipal; el Estatuto del concejal. Derechos, Deberes y Régimen de Incompatibilidades'; 'El funcionamiento de los órganos colegiaos. Especial Referencia al Funcionamiento del Pleno. Régimen de Sesiones. El Voto particular, la enmienda y su articulación en el proceso de votación'. El día 21 se abordarán aquellas cuestiones relacionadas con 'El Servicios Público Local; Modos y formas de gestión de los servicios públicos. El ejercicio de actividades económicas de las entidades locales'; 'Los Bienes de las entidades Locales. Régimen Jurídico. Especial referencia al patrimonio municipal del suelo'; 'Los contratos de las entidades locales. Régimen Jurídico. La Encomienda de gestión' o  'Las formas asociativas de las entidades locales. Las Comarca. las Mancomunidades, los Consorcio. La Asociación de municipios', entre otros.

Los interesados en formar parte de la misma podrán realizar su reserva en la concejalía de Régimen Interior y Personal podrán hacerlo mediante la descarga del modelo de solicitud que se ha publicado en la Web municipal de El Ejido ( www.elejido.es ), el cual, una vez cumplimentado, deberán de enviar al correo electrónico que se ha establecido para ello formación@elejido.es o bien vía telefónica a través del 950.541.001.

Recordar, por último, que el XXI Plan General de Formación 2016 del Ayuntamiento de El Ejido contempla medio centenar de acciones y propuestas formativas relacionadas con las distintas áreas del Consistorio y, por supuesto, con el día a día de la administración local y los servicios públicos que se presta, a través de ella,  a los ejidenses.

Se trata de cursos formativos y de reciclaje, dirigidos fundamentalmente a funcionarios y trabajadores municipales, que han quedado divididos en cinco grandes apartados que recogen aquellos asuntos y materias novedosas que requieren una administración que prima la eficacia y calidad de sus servicios.

La idea es adaptar los servicios y la administración pública a los nuevos cambios legislativos que se han producido en el último año y, por supuesto, mejorar y reciclar contenidos de la plantilla de personal eventual y funcionario del Ayuntamiento en aspectos tan importantes como: la gestión financiera, prevención de riesgos laborales, recursos humanos, las nuevas aplicaciones e innovaciones en materia tecnológica o la gestión social entre otros muchos.