La Mesa de la Discapacidad centra el debate en el análisis del programa municipal de actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a este colectivo

La Mesa de la Discapacidad centra el debate en el análisis del programa municipal de actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a este colectivo

Distintas asociaciones de personas con discapacidad del municipio se han dado cita estos días en la segunda reunión del año de la Mesa de Trabajo de Discapacidad para analizar, en esta ocasión, las numerosas acciones y programas que, puestas en marcha por el gobierno local, se encuentran dirigidas a favorecer la integración de este colectivo en la vida cultural, deportiva y turística de la ciudad.

Este importante espacio de reflexión y debate, que nació en base al Consejo de Discapacidad impulsado por el Ayuntamiento de El Ejido, ha centrado el debate en el programa municipal de actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a las necesidades y demandas de las personas que padecen algún tipo de discapacidad.

La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha valorado "muy positivamente" este encuentro ya que, como ha dicho, "se convierte en un importante foro de análisis y puesta en común de ideas". "Es vital escuchar las demandas, inquietudes y peticiones de este colectivo, de manera que podamos poner en marcha y desarrollar programas adecuados a sus exigencias con la finalidad de caminar así hacia su plena integración social y favorecer su implicación en la vida de nuestra ciudad", ha apuntado la responsable municipal.

A la reunión, que ha estado presidida por la concejala de Servicios Sociales y Mujer, han acudido los integrantes de asociaciones tales como: El TIMÓN, ACTIVA TU OCIO, FAISEM, AXDIAL, DOWN, MURGI,  ALFIEL y ASOREJIDO. A ellos, hay que sumar los técnicos del área y profesionales de la administración que, a diario, desarrollan su labor con ellos.

La mesa ha contado, por primera vez, con un intérprete de lenguaje de signos para facilitar la participación de ASOREJIDO, Asociación de Personas Sordas de El Ejido, que se ha incorporado por primera vez a este foro.

Durante el encuentro, la concejala municipal ha dado a conocer los distintos servicios y programas municipales con los que cuenta este colectivo. Y en este sentido, ha especificado que "existe un fuerte compromiso por parte del equipo de gobierno a la hora de desarrollar actividades y acciones en las distintas áreas de gestión municipal que mejoren tanto la calidad de vida de este colectivo como de sus familias". Tal es así que, como explica, "contamos, por ejemplo, en el caso de la Biblioteca Central con material adaptado como algunos ejemplares de libros en braille para personas invidentes, así como con libros para menores que sufren autismo". A ello, hay que sumar las ventajas que ofrece la tarjeta del espectador con descuentos o las galas benéficas que, de forma gratuita, se desarrollan a lo largo del año en el Auditorio de El Ejido con el objetivo de ayudarles así en su tarea de difundir de su actividad o en la recaudación de fondos que contribuyan a financiar parte de sus gastos.

Asimismo, durante la reunión se ha recordado que el Ayuntamiento ha reforzado en los últimos años, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, el Plan de Accesibilidad a las playas del municipio con la introducción de más y mejores medios técnicos que han permitido a las personas con movilidad reducida poder disfrutar del mar durante los meses estivales en las mismas condiciones que el resto. Para ello, como ya es sabido, se ponen cada año en marcha nuevas zonas de sombreado, más plazas de aparcamiento, más metros de pasarela que llega hasta la zona de baño y más sillas anfibias. Asimismo, se forma tanto al personal de playas como a los socorristas en salvamento y primeros auxilios dirigido a personas que padecen discapacidad.

Otro de los asuntos abordados durante la celebración de la Mesa ha sido el deporte inclusivo, una tarea que desde el gobierno local "tratamos de impulsar ya que, como bien es sabido, la práctica deportiva de forma regular origina multitud de beneficios para nuestra salud física e intelectual y por tanto, cumple una función importantísima en la mejora de la calidad de vida de la población en general y sobre todo en este colectivo", ha subrayado Mira, quien también ha recordado que "prestamos las instalaciones municipales a aquellas asociaciones que nos lo solicitan como es el caso de la asociación 'Activa Tu Ocio', Down', ASPRODESA y El Timón".

Uno de los acuerdos de la mesa ha sido  la realización de unas jornadas de “Arte inclusivo” en el municipio que se realizarán el próximo mes de junio y de las que formarán parte numerosas entidades y asociaciones.

Por último, la concejala ha mostrado "su satisfacción" por todas las acciones acordadas, así como por todas aquellas cuestiones que han sido planteadas en este encuentro el cual ha definido como “un canal de participación muy valioso que nos permite, no sólo consensuar y aprobar un calendario de ocio, sino, también, recoger todas las demandas del tejido social para elevarlas a estudio”.

Y es que de esta forma, se logra impulsar programas, crear nuevas medidas o redirigir las actividades y, por supuesto, dar respuesta a todas aquellas consultas, dudas o planteamientos que surgen en el transcurso de este tipo de reuniones.