El Ejido, presente en el VIII Simposio de Actualización en Derecho Administrativo Costas y Urbanismo

El Ejido, presente en el VIII Simposio de Actualización en Derecho Administrativo Costas y Urbanismo

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha sido partícipe del VIII Simposio de Actualización en Derecho Administrativo Costas y Urbanismo: ‘Ciencia y Nueva Jurisprudencia’, que la Universidad de Almería está llevando a cabo este viernes en la sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud del campus universitario.


El regidor ejidense participaba en el acto de apertura junto a otras autoridades públicas y académicas de la provincia de Almería. Durante su intervención, Góngora ha realizado una reflexión sobre la importancia que tiene el planeamiento del territorio y urbanístico en la franja litoral de cara a su conservación, pero, también, a los recursos que generan para el sector turístico y, por tanto, a la economía de la provincia y el municipio de El Ejido.

El alcalde ha comenzado su intervención “felicitando a la Universidad de Almería por el desarrollo de este foro y por reunir en torno a él a las distintas administraciones que estamos obligadas a coordinar actuaciones en esta materia”, ya que “actúan sobre un territorio sensible y de extraordinario valor”. Asimismo, ha calificado Góngora de “acierto la elección de los ponentes de la jornada, ya que cuentan con una gran calidad” y, sobre todo, por “haber sabido aglutinar no sólo los aspectos jurídicos y normativos, sino, también urbanísticos y territoriales en torno a unas jornadas que van a ser muy interesantes”.

Para Góngora, “la costa es un activo para la provincia de Almería y el litoral andaluz, así como un extraordinario valor para El Ejido”. De ahí que haya apuntado que cree que “es importante y necesario un modelo intervencionista sobre la franja litoral, aunque es evidente que otra cuestión será discutir qué tipo de modelo queremos”.

Por eso, ha explicado que “tradicionalmente la ordenación del territorio tiene que tener en cuenta todos los factores que influyen sobre éste, desde los valores antropológicos, culturales, sociales, lúdicos recreativos, económicos, ambientales, entre otros”. Pero, también, “hay que ir, incluso, más allá para establecer no sólo las ratios dotacionales, estándares de planeamiento, usos de intensidades o para localizar estratégicamente esos usos”. Y es que, a nivel de ordenación del territorio y urbanístico, “este espacio requiere avanzar en función de la calidad arquitectónica y en materia de usos e intensidad de éstos para que tengamos en nuestro litoral de cara a aportar, también, a esa excelencia que tiene un sector fundamental para la provincia de Almería y en el municipio de El Ejido, como es el turismo en lo que a actividad económica, se refiere”

El alcalde ejidense afirma que “evidentemente preservando la sensibilidad ambiental de todos esos espacios hay que dar un paso más allá para definir una foto fija de resultado que concrete no sólo las intensidades de uso, sino para especificar cómo queremos que se hagan las cosas en ese paisaje urbano”. Por tanto, hay que “poner en valor la actuación proyectada en el instrumento de ordenación del territorio y de las inversiones publicados en los mismos”.

Por eso, aboga a que “haya una adecuada coordinación de las administraciones y una altísima participación en la elaboración de todas las normativas existentes o futuras, tanto en el ámbito nacional como regional, de cara a ese consenso necesario que debe de existir sobre el modelo de litoral que queremos. Algo que es importante para conseguir ese modelo de calidad para el desarrollo turístico tanto en el paisaje natural como urbano”.

Recordar que este simposio ha dado comienzo a las diez de la mañana y se prolongará previsiblemente hasta las ocho de la tarde de hoy. En él se pretende realizar un amplio análisis en materia de planeamiento urbanístico, derecho administrativo y todo aquello que tiene que ver con la costa y el urbanismo. Será a través de siete ponencias, a cargo de ponentes de la máxima calidad, así como varias mesas redondas.