El Ayuntamiento de El Ejido refuerza las tareas de limpieza, baldeado y desinfección en la Plaza Zenete

El Ayuntamiento de El Ejido refuerza las tareas de limpieza, baldeado y desinfección en la Plaza Zenete

Estos trabajos, que son realizados de forma periódica por parte de la concejalía de Obras Públicas, vienen a garantizar las condiciones higiénico sanitarias en este tipo de espacios públicos.

El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, ha llevado a cabo tareas propias de limpieza, baldeado y desinfección en la Plaza Zenete, situada en el núcleo de El Ejido. Estos trabajos se realizan de forma periódica y vienen a garantizar las condiciones higiénico-sanitarias en este tipo de espacios e infraestructuras públicas, aunque en determinadas épocas del año y debido a la presencia de un mayor número de mascotas, pueden resultar insuficientes y precisan de nuevas actuaciones.

            El concejal responsable de este área, José Andrés Cano, ha explicado que "estas actuaciones forman parte de las tareas de mantenimiento que se realizan desde el Consistorio, pero que hemos reforzado en esta ocasión para responder así a la demanda de una vecina de la zona". Cano ha remarcado, en este sentido, que "hemos actuado con la máxima diligencia posible, de manera que, una vez registrada la solicitud por parte de esta vecina, inmediatamente se envió un equipo técnico municipal a la zona para realizar las inspecciones y comprobaciones oportunas, determinando que no existía ningún tipo de plaga ni de anomalía". Pese a ello y "por tranquilidad de los vecinos", tal y como apunta el responsable municipal, "aplicamos los productos indicados para este tipo de casos".

            Asimismo, Cano ha querido dejar bien claro que "una vez acometidos estos trabajos, contestamos con la máxima prontitud a esta vecina y como no se encontraba en el domicilio se le dejó una notificación en el buzón". Es más, como ha subrayado el concejal, "hoy mismo, técnicos municipales han vuelto a realizar una inspección ocular en la zona comprobando que la plaza se encuentra en su mejor estado".

            De otra parte, Cano ha subrayado que "la labor del gobierno local es, por tanto, garantizar las mejores condiciones de nuestros parques, plazas y espacios públicos para que éstos gocen de una buena imagen y estado en cuanto a su mantenimiento y limpieza". Pero "se trata de un trabajo que requiere, también ,de la colaboración y concienciación ciudadana para ir de la mano hacia el modelo de ciudad que queremos".

            Y es que desde el gobierno local se ha insistido en la necesidad de que los propietarios de perros recojan los excrementos de sus mascotas para evitar así posibles casos de aparición de determinados parásitos. Es más, se ha recordado que existe una Ordenanza Reguladora de la Convivencia y Ciudadanía y Prevención de Actos Incívicos que hay que respetar y en la que se recoge, precisamente, la obligatoriedad de hacerse cargo de las deposiciones de las mascotas. De igual modo, se ha señalado desde el gobierno local que se está estudiando la posibilidad de realizar estudios de ADN para identificar los excrementos, al tiempo que endurecer las sanciones.