Más de una quincena de artistas urbanos llegados de distintas provincias de toda España se darán cita el próximo sábado en El Ejido para participar en el que será el 'I Encuentro Nacional de Graffiteros'. Un importante encuentro cultural y juvenil con el que se pretende visualizar y apoyar a esta nueva corriente de arte urbano en un marco incomparable como es la XXXIX edición del Festival de Teatro.
El concurso se realizará en las inmediaciones del Auditorio y una vez éste haya concluido, las obras realizadas contribuirán al embellecimiento de la zona. La concejala responsable de Cultura y Juventud, Julia Ibáñez, ha explicado que "se trata de una actividad que realizamos, por primera vez, dentro del marco del Festival de Teatro con la finalidad de abrirlo y adaptarlo a las nuevas corrientes artísticas y de esta manera, enriquecerlo y diversificarlo aún más".
Los artista urbanos, que llegarán de ciudades como Málaga, Córdoba, Valencia o Madrid, ente otras, comenzarán a preparar sus obras a las diez de la mañana y las irán finalizando a lo largo del día. A este respecto, la responsable municipal ha señalado que "esta actividad se convertirá en todo un espectáculo, de manera que estamos convencidos de que despertará un gran interés entre los aficionados a esta expresión artística callejera".
Con este encuentro nacional, "pretendemos aunar en un sólo evento arte, cultura y juventud configurando así una actividad muy atractiva y pensada especialmente, para un colectivo muy concreto; aunque cabe destacar que se trata de una tendencia cada vez más valorada y apreciada por la generalidad". Y es que, como bien explica Ibáñez, " son muchos ya los espacios que se adornan en las ciudades con este tipo de dibujos, formando parte de la estética urbana".
La edil ha incidido en la "gran creatividad que muestran estos artistas, cuyas obras reflejan, en muchos casos, pensamientos y expresiones de la sociedad actual y que constituyen una evolución del arte moderno".
Destacar por último, que la edición del XXXIX edición del Festival de Teatro de El Ejido contempla el desarrollo de numerosas actividades complementarias entre las que figuran la realización de cursos relacionados con la cocina y el teatro, de equilibrio y movimiento sobre manos, de voz y dicción, además de exposiciones, conferencias y talleres relacionados con la danza.
Recordar que el trigésimo noveno festival se desarrollará del 20 de mayo al 18 de junio y, como es habitual en los últimos años, incidirá en la diversificación y la calidad escénica de los espectáculos que él encontraremos. Serán más de 20 escenarios distintos los que contará este festival, ya que a los espacios teatrales tradicionales, como son el Auditorio, Teatro Municipal, Plaza Mayor, Plaza Antonio Mira, Parque Municipal o las calles del casco urbano, se incorporan este año, como novedad, el invernadero de Clisol, un coche y el Hospital de Poniente.