La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana sacar a licitación la iluminación extraordinaria para las fiestas de 2016 y 2017 en todos los núcleos del municipio y lo ha hecho por un importe un 30% más barato al presupuesto base inicial. El portavoz del gobierno local y concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha explicado que "en esta partida, se ha conseguido bajar de 80.000 euros, que era el presupuesto base de licitación, a 56.519 euros; logrando, como venimos haciendo durante los últimos años, rentabilizar al máximo los recursos públicos". Un hecho que, como apunta, responde a la línea de trabajo iniciada hace cinco años, la de ir generando partidas de ahorro en todos los servicios y contrataciones públicas".
La oferta, tal y como explica el responsable municipal, se desglosa en dos grupos. Cada uno será un núcleo, excepto El Ejido que se dividirá en San Marcos, San Isidro y navidad". El pliego fija los suministros y trabajos para cada una de las fiestas, dejando claro cómo será la distribución del alumbrado extraordinario: arcos, pórticos o filas de guirnaldas, entre otros. La duración del contrato es de un año con posibilidad de prorrogarse otro más.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la contratación de los servicios y trabajos necesarios para llevar a cabo las instalaciones eléctricas provisionales para el suministro eléctrico en las fiestas de San Isidro y de Santa María del Águila. Y lo ha hecho consiguiendo nuevamente un importante ahorro en la adjudicación del contrato, en esta ocasión de más de un 25%.
En este sentido, cabe destacar que "se ha conseguido bajar el presupuesto inicial estimado del contrato, pasando de algo más de 37.000 euros a 27.649 euros, lográndose así un importante recorte en este gasto recurrente del servicio periódico eléctrico provisional". Una prestación que, como se recordará, se ha visto mejora en los últimos años gracias a la actuación realizada en el año 2013 para la reordenación e implantación de un sistema básico de suministro eléctrico permanente para el recinto ferial. Con estas actuaciones, se ha conseguido regularizar el servicio de suministro eléctrico en el entorno del recinto ferial, consiguiendo un abaratamiento en el coste al dar el servicio desde la red de media tensión a través de transformadores municipales y pasarla a baja tensión para las diferentes instalaciones de feria.
Es por ello que el portavoz municipal haya recordado que “no se trata de la primera actuación encaminada a mejorar el servicio en el suministro eléctrico de los recintos feriales”. En este sentido, ha subrayado que “también se sigue trabajando para reducir los costes en las instalaciones eléctricas provisionales para el resto de las ferias y fiestas, que hay que recordar que son un total de 22 al año”.
Por último, señalar que otro de los puntos tratados durante la sesión ha sido la aprobación del expediente de contratación y el pliego de condiciones que regirá la adjudicación de terrenos en el recinto ferial para las fiestas de Santa María del Águila