En la fase final del certamen, el grupo de alumnos y alumnas realizó una exposición de su proyecto dirigido a informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la riqueza ecológica y cultural del Paraje y Reserva natural Punta Entinas Sabinar, humedal costero perteneciente a la Red Natural 2000 situado entre Roquetas de Mar y El Ejido.
A lo largo de los seis meses dedicados a trabajar en el proyecto “Punta Entinas Sabinar; descúbrelo jugando”, Dña. Rocío Jiménez y D. Miguel de Vicente han trabajado de forma interdisciplinar desde las asignaturas de Biología y Geología y TIC respectivamente para que el alumnado aprendiese los contenidos necesarios para obtener los siguientes productos:
- Página Wiki con imágenes e información sobre los aspectos más relevantes del espacio (biodiversidad, geología e hidrología, cultura, figuras de protección, amenazas, debilidades…)
- Vídeos informativos usando el efecto croma sobre Punta Entinas-Sabinar que complementan la información visual de la Wiki.
- Juego de preguntas y respuestas tipo trivial sobre el Paraje.
- Aplicación móvil basada en el juego diseñado, “PES Quiz”.
- Diseño de un Concurso de ámbito provincial para potenciar el uso de la App y el conocimiento del espacio por el alumnado de secundaria.
Además, previa a la exposición, el alumnado repartió tarjetas con códigos BIDI que redirigen a la aplicación y la página Web y mostró la aplicación “PES QUIZ” a los asistentes. Durante la exposición, el grupo simuló un mini-concurso de preguntas y respuestas que resultó del agrado de los más golosos.
Tal y como afirmaba el grupo en su exposición “La experiencia del año pasado con la Ribera de la Algaida nos abrió los ojos al increíble valor natural, ecológico y cultural con el que cuenta el municipio de Roquetas de Mar y no queríamos desaprovechar la oportunidad que nos da este certamen de mostrárselo a toda la provincia. Esperamos contar con colaboración institucional para que nuestra aplicación PES QUIZ y el concurso asociado a ella llegue a muchos centros educativos y que Punta Entinas Sabinar recupere el espacio que se merece”.
Con este primer premio que pone en valor la importancia de la ciencia, la educación y la tecnología para la conservación medioambiental, el grupo ha conseguido superar la segunda clasificación obtenida el pasado curso.
El otro gran ganador de la jornada fue el IES La Puebla con su proyecto “LEGUVÍCAR; Una cooperativa muy nutritiva”, que se hizo con el primer premio en la categoría de proyecto científico-técnico y que mostró toda la instalación de las maquinaria y del proceso analizado desde la plantación y recolección hasta los efectos en la salud de las legumbres.