La ronda de visitas a los centros educativos de primaria y secundaria, que el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora y la concejala de Educación, Julia Ibáñez están llevando a cabo desde hace meses en el municipio, ha vuelto a poner de manifiesto hoy la necesidad que hay de exigir a la Junta de Andalucía que acometa, de forma urgente, obras de ampliación, mejoras y adaptación en los colegios. Y es que tras recorrer, junto a representantes de las distintas AMPAS, las instalaciones del CEIP Loma de Santo Domingo, Teresa de Jesús y Gloria Fuertes, el alcalde ha podido comprobar que, al igual que el resto de centros, presentan importantes deficiencias que precisan de reformas, de forma integral, tanto en las zonas de aulas como en los servicios comunes.
La radiografía que nos dejan estos centros educativos es preocupante. En el Gloria Fuertes sus instalaciones no sólo precisan de una reforma estructural integra y completa, sino que, además, carecen de unas salidas de evacuación con las condiciones mínimas de seguridad, ya que este colegio no está adaptado a la normativa vigente. Una cuestión, según el alcalde, “es gravísima, ya que estamos hablando de un centro dónde cursan sus estudios niños de infantil”. Por ello, es “de imperiosa necesidad que la Junta no demore más este asunto y se ponga manos a la obra con la remodelación del centro y, sobre todo, con la adaptación de éste a la normativa de accesibilidad y seguridad, ya que ello entendemos que supone un riesgo para los alumnos en caso de una emergencia”.
En el CEIP Teresa de Jesús, también, presenta importantes deficiencias la zona de infantil, ya que estos alumnos carecen de sombra en el patio de juego por lo que los niños se ven obligados a tener que estar a pleno sol en estas épocas del año. Por eso, la Junta de Andalucía debe de plantarse, con urgencia, la mejora de esta zona o el cambio de la misma”.
La carencia de un gimnasio, que obliga a los escolares a hacer deporte al aire libre y a altas temperaturas, ha sido otra de las reivindicaciones que la AMPA del Teresa de Jesús ha trasladado al alcalde durante el recorrido que han realizado por este centro educativo al que, también, hay que dotar de otros servicios y actuaciones de mejora.
Por su parte, el CEIP Loma de Santo Domingo sufre un gravísimo problema de espacio, pudiendo comprobar el alcalde cómo la ratio supera, en un alto porcentaje, el número de alumnos por aula recomendado para una buena calidad educativa, así como la falta de plazas de comedor existente en el colegio donde la mayoría de familias son trabajadores del sector hortofrutícola. De igual modo, alarmante es la situación en la que se encuentran los alumnos más pequeños de primaria, cuyas instalaciones precisan de una importante actuación al estar completamente obsoleta. De hecho, es un ejemplo de instalaciones a las que no se le ha aportado ningún tipo de reforma en cuarenta años.
Solución a la delegada
Para el alcalde ejidense esta visita vuelve a “mostrarnos la realidad en la que se encuentran las infraestructuras educativas del municipio por la falta de compromiso de la Junta de Andalucía que ni aporta soluciones ni dota de un plan de actuación para acometer las obras con una cierta planificación y marcando fechas y prioridades a las mismas”.
Por eso, a juicio de Góngora, “en El Ejido no se pude hablar de excelencia educativa, como lo ha hecho la delegada. Eso es un desatino, sobre todo cuando la mayoría de colegios presentan graves deficiencias en sus infraestructuras”. Es “intolerable hablar de excelencia cuando en El Ejido se ubican el 51% de las aulas prefabricadas a nivel provincial y cuando somos el segundo municipio después de la capital con este tipo de instalaciones”. Aquí “queda mucho trabajo por hacer no sólo en reformas de los centros, sino en eliminación de ese tipo de aulas en las que, desgraciadamente, reciben clases más de 1.000 alumnos, pese a presentar serios problemas de ventilación, climatización e insonorización".
Por ello, insta a la actual delegada a que “empiece a tomarse en serio el tema de la educación, que se responsabilice y no de la callada por respuestas” y le ha exigido “una programación de actuaciones con plazos, fechas y presupuesto de todas y cada una de las actuaciones que precisa, con urgencia, el municipio en materia de educación, tanto a nivel de reforma, adaptación como construcción de nuevos CEIPS e IES tanto en Balerma, Almerimar como Las Norias y la propia ciudad de El Ejido”.
Es por ello, que el alcalde ha recomendado a la delegada de Educación que, antes de hacer declaraciones de este tipo, piense en lo “preocupante que es que los alumnos acudan a cursar sus estudios a centros educativos que no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad”. Por todo ello, le ha querido, por último, pedir muestre un poco de “más lealtad y respeto con un alcalde que lleva más de medio año solicitando una reunión para abordar las carencias educativas que sufre su municipio".