El Ejido celebra el Día Mundial Sin Tabaco con actividades dirigidas a la prevención del consumo entre escolares y padres

El Ejido celebra el Día Mundial Sin Tabaco con actividades dirigidas a la prevención del consumo entre escolares y padres

El municipio de El Ejido ha celebrado hoy el Día Mundial Sin Tabaco con el desarrollo de un calendario de actividades dirigidas fundamentalmente a sensibilizar tanto a la sociedad en general como a los escolares en particular sobre los efectos perjudiciales que causa su consumo el organismo.

Para ello, desde la concejalía de Servicios Sociales y Mujer se ha puesto en marcha una campaña con la que, bajo el título 'El Tabaco: Fuerte dependencia psicológica', se ha pretendido sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias del consumo del tabaco con el fin de prevenir su consumo, proporcionar información, asesoramiento y en su caso, tratamiento a los consumidores de tabaco, recordar las nefastas consecuencias del tabaco y la necesidad de luchar con ello y prevenir y reducir los casos de enfermedades por su consumo.

La campaña ha consistido en el desarrollo de sesiones formativas e informativas con los alumnos de 1º y 2º de ESO de diferentes IES del municipio tales como el Murgi, el Fuentenueva, Luz de Mar, Picasso, Santo Domingo y IES Santa María del Águila. En estas jornadas, los alumnos han trabajado temas relacionados con los riesgos del consumo, enfermedades vinculadas al consumo, los riesgos de su consumo o los casos de mortalidad atribuibles a su consumo. Asimismo se ha difundido un power point, utilizando las nuevas tecnologías, a modo de recordatorio, sobre el tabaco y sus graves consecuencias, cuyo lema ha sido 'El tabaco: fuerte dependencia psicológica'.

La campaña también se ha hecho extensiva entre los distintos agentes sociales del municipio como han sido asociaciones, AMPAS, personal del hospital y del Ayuntamiento. De igual modo, se ha llevado a cabo un programa especial en Radio Ejido sobre el tabaquismo dentro del programa 'Padres en Onda'. En dicho programa se han comentado los recursos existentes en el municipio con relación al consumo de tabaco o cómo afecta a enfermedades crónicas, entre otras cuestiones. El programa ha estado conducido por la experta en tabaquismo y enfermera del Centro de Salud de Ejido Norte, Mari Ángeles López.

La concejala responsable de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha insistido en que "este tipo de acciones y campañas resultan muy relevantes, ya que con ellas se ayuda a prevenir el consumo de sustancias que, como el tabaco, resultan muy nocivas para nuestro organismo"

Por último, Mira ha insistido en la "importancia de concienciar a cualquier edad, pero especialmente desde pequeños en la adquisición de hábitos de vida saludables con la práctica deportiva, una dieta sana y el no consumo de tabaco".