Rivera recuerda a Alarcón que “el PSOE no hizo nada, cuando gobernaba, por solventar el problema de erosión que sufre la playa”

Rivera recuerda a Alarcón que “el PSOE no hizo nada, cuando gobernaba, por solventar el problema de erosión que sufre la playa”

El portavoz del equipo de Gobierno dice que “si no es por la actual dirección de Costas ni Balerma ni Guardias Viejas tendrían, como tienen, el proyecto de soluciones técnicas para actuar y regenerar sus playas".

El portavoz del equipo de Gobierno, José Francisco Rivera, se ha mostrado sorprendido ante las afirmaciones “alarmistas y sin base técnica” que ha realizado el concejal socialista, José Miguel Alarcón, en torno al problema de erosión que sufre el litoral costero de Guardias Viejas. Y lo ha hecho, para recordarle, en primer lugar, que “el PSOE no hizo nada por solventar éste u otros problemas de erosión que sufría la costa ejidense cuando gobernaban” y, segundo, para advertirle que “éste es un asunto muy delicado y preocupante que requiere de muchos estudios técnicos, como para plantear a la ligera una solución sin ver o tener una base técnica que avale que ello no va a afectar ni crear un problema mayor a la costa o a esa playa”.

De otra parte, Rivera se ha mostrado “sorprendido” por la valoración realizada por el concejal socialista, cuando todos los vecinos saben que “si no es por la actual dirección de Costas y la perseverancia de nuestro alcalde por buscar soluciones, ni Balerma ni Guardias Viejas tendrían, como tienen, hoy en día, un proyecto sobre la mesa con aquellas soluciones técnicas más factibles”.

Unas soluciones que, como ha explicado el portavoz, “son fruto del arduo trabajo y los estudios realizados por los técnicos especializados de Costas a lo largo de muchos meses y para los que han tenido que tener en cuenta diferentes aspectos tales como el oleaje, la erosión, aportes naturales de arena de ríos y ramblas, o el viento predominante de la zona”. Es por ello que “no se pueden menospreciar estas conclusiones técnicas, así como así, por parte de un concejal que puede entender de otras cosas, pero que creo que no cuenta con la preparación suficiente para abordar una cuestión tan compleja como es ésta”.

Por último, el portavoz ha querido apuntar al edil socialista que fue su compañero de partido, hoy presidente de la Junta Local de Matagorda,  Ramón Luque, quien reconoció que “ningún gobierno con anterioridad se ha preocupado tanto por la recuperación de las playas como hasta ahora se está haciendo”. Lo hizo, de forma pública y en el transcurso de la reunión mantenida entre los vecinos y el alcalde con el Jefe Provincial de Costas, Miguel Ángel Castillo.

De hecho, fue en dicha reunión donde se explicó a los vecinos de Guardias Viejas las conclusiones y soluciones técnicas que el estudio del proyecto de ‘Recuperación ambiental de las playas de Adra y El Ejido’ ha arrojado para frenar la erosión y dar estabilidad a esta franja del litoral y, por supuesto, para abordar con ellos las serias dudas que éstas, también, plantean a los técnicos de Costas en torno a posibles alteraciones que se puedan generar hacia levante.

Tanto es así que ante estas dudas se vio necesario que el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento (CEDEX) realizase un análisis exhaustivo y profundizando, como ya está haciendo, en todas esas soluciones, a fin de aportar una conclusión firme y una actuación concreta con las garantías necesarias de que no se van a generar nuevos problemas de erosión, dada la dinámica del litoral-

Una cuestión en la que ha insistido mucho el alcalde de El Ejido, tanto en la reunión en Madrid con la Directora General como ante los vecinos, ya que “es vital ahondar en todas y cada una de las conclusiones para extraer la mejor solución, pero, también, necesitamos la seguridad y garantías del comportamiento que la actuación que realicemos va a tener sobre la costa y, por supuesto, que ésta no generare problemas a futuro en el resto de la Ensenada de San Miguel”.

Por todo ello, Rivera ha exigido a Alarcón que “deje de hacer política con un tema tan sensible como éste” y le ha invitado a “sumarse al diálogo que actualmente existe entre los vecinos, Ayuntamientos y el Gobierno para implantar la medida más segura para no afectar más la costa”.