A este respecto, el portavoz del gobierno local y concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha explicado que "se trata de un programa muy importante con el que se atiende al colectivo joven del municipio, ofreciéndole apoyo formativo y de orientación a la hora de facilitarle el acceso a un puesto de trabajo o poner un proyecto empresarial".
En esta misma línea, el edil municipal ha explicado que "los principales ejes de actuación en los que se basa este programa serán la orientación profesional y sociolaboral de los jóvenes, el asesoramiento para la puesta en marcha de ideas emprendedoras y proyectos empresariales y la educación, formación y capacitación para el desarrollo profesional y el emprendimiento juvenil".
Y es que, como bien ha incidido Rivera, "hay que tener en cuenta que en el municipio de El Ejido hay empadronados cerca de 28.000 jóvenes, entre los 16 y 35 años, y que, a día de hoy, representan más del 32% de la población". Un porcentaje de población "muy alto" y que da buena cuenta de que El Ejido es una ciudad integrada por una población eminentemente joven, ya que la edad media de la de la misma se sitúa por debajo de los 36 años. Unos datos que, según Rivera, reflejan también nuestro dinamismo y las buenas expectativas de futuro con las que contamos y, por tanto, "requiere de actuaciones y programas como éste, encaminados a favorecer y facilitar, a través de la formación, la inserción de este colectivo en el mercado laboral".
Por todo ello, tal y como ha recordado el responsable municipal, en los últimos años hemos puesto en marcha distintas medidas dirigidas a favorecer el empleo y es que "la formación y orientación resultan vitales a la hora de facilitar la adhesión al mercado laboral". Por esta razón, desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha cursos y programas para jóvenes "orientados también a la creación de empresas y pymes" y "en el área de Cultura, contamos con la Unidad de Educación y Juventud, un espacio dirigido especialmente a los jóvenes y que, entre otros servicios, presta el de orientación Emplea Joven. Éste se puso en marcha en 2014 y que, como ha remarcado, "ha obtenido una gran respuesta por parte de la población joven y que desarrolla mecanismos encaminados a la orientación, la motivación y el asesoramiento de nuestros jóvenes". Es por tanto que "esta ayuda, de 16.000 euros, que vamos a solicitar nos va a permitir seguir trabajando y potenciando todas esas acciones que ya venimos desarrollando".
De igual modo, cabe recordar que el Ayuntamiento también se ha adherido en los últimos años a los programas Emple@Joven y Emple@30+, con los que, además de dar una oportunidad de empleo a personas desempleadas que lo están pasando mal para que se integren al menos temporalmente en el mercado de trabajo, se han ofrecido ventajas también para los ayuntamientos, que han contado con más mano de obra y, de esta manera, se han podido agilizar muchos de los trabajos y actuaciones previstas.