El Ejido reduce este curso en casi un 12% los casos de absentismo escolar con respecto a 2013/14

El Ejido reduce este curso en casi un 12% los casos de absentismo escolar con respecto a 2013/14

La Comisión de Absentismo Escolar se ha reunido hoy para presentar el balance del curso que refleja una importante tendencia a la baja en el número de casos fruto del trabajo de prevención y erradicación llevado a cabo por todos los agentes implicados.

La Comisión de Absentismo Escolar se ha reunido para presentar y analizar los resultados obtenidos del balance de casos atendidos durante el curso 2015-16 en algunos de los centros educativos del municipio. Unos datos que han dado como resultado, un año más, una importante reducción de la tasa de absentismo registrada hasta el momento en casi un 12% en el número de casos con respecto al curso 2013/14 gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de El Ejido, la Policía Local y la comunidad educativa. Tal es así que si en el curso 2013/14, el alumnado absentista se situaba en los 184, mientras que este curso se cifra en 164.

Unas cifras que, como ha remarcado la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, "se debe al trabajo coordinado de todos los agentes implicados en la prevención y erradicación del absentismo que tiene como marco la Ordenanza Municipal de Absentismo". La edil ha incidido, por tanto, en la importancia de todas las medidas articuladas desde el gobierno local para trabajar conjuntamente con la máxima implicación de todos para combatir el absentismo desde distintos niveles, a través de la intervención directa de los monitores sociales y mediadores de Servicios Sociales, tanto con los menores como con sus familias, en un segundo nivel en el que intervienen los Equipos Técnicos y un tercero, a través de la celebración de las Comisiones Municipales de Absentismo".

Un trabajo que tiene como marco la Ordenanza Municipal de Absentismo, una importante herramienta en la lucha contra los casos de absentismo escolar en el municipio que está dando muy buenos frutos, ya que la tendencia en los casos es a la baja, produciéndose una reducción constante de este tipo de situaciones. Es por ello que Mira insiste en la gran efectividad que está demostrando la aplicación de ésta para luchar contra este problema, "especialmente entre la comunidad marroquí y la gitana ya que se trata de un elemento muy efectivo para fomentar el cumplimiento del deber y la obligación que tienen todos los padres de garantizar que sus hijos no falten a clase".

La educación es el pilar fundamental de la integración y la cohesión social y que, por tanto, se está trabajando desde el gobierno local con todos los agentes implicados a favor de la escolarización completa de todos los menores y es por ello que, como bien apunta la responsable municipal, durante el curso en el curso 2015/16, además de las actuaciones llevadas a cabo desde este programa, se ha trabajo, por segundo año consecutivo, el absentismo escolar de manera transversal por parte de las UTS y desde otros programas de Servicios Sociales tales como 'Programa Familia y Menores', 'ETF', 'Alternativa de ocio y prevención de drogodependencia en adolescentes', 'Escuelas de verano' o los 'Talleres con mujeres y con jóvenes' y 'Programa de Ayudas Económica Familaires'.