El pasado domingo 19 de junio Raquel lograba la extraordinaria proeza de superar la increíble mínima de participación en 2.000m. obstáculos, exigida por la Real Federación Española de Atletismo, con un tiempo de 6:57:28, para acudir al próximo Campeonato de Europa Juvenil, que se celebrará del 14 al 17 de julio en la Georgiana localidad de Tbilisi.
Sin embargo, su entrenador, Toni Zarauz, advertía a Raquel de que todavía le quedaba otro trámite que superar para ser internacional con España y no era otro que ser Campeona o Subcampeona de España este fin de semana en Mataró, en la final de 2.000m. obst. del Campeonato de España Juvenil al aire libre. El motivo no era otro que la RFEA sólo puede llevar máximo dos atletas por prueba al Europeo y aunque ella ya tenía la mínima para ir, ahora debía refrendarla en el Campeonato de España demostrando que es una de esas dos atletas merecedoras de ir a Tbilisi.
Raquel y la salmantina Marta Pescador tenían la mínima de participación al haber bajado claramente de los 7’00” exigidos, pero la tercera del ranking nacional, la donostiarra Leire López estaba muy cerca de conseguirla, y si lo hacía venciendo en el Campeonato de España a las dos grandes favoritas, una de las tres se tenía que quedar sin ir al Europeo.
Con esa tensión se presentaban las finalistas en la línea de salida de la final de 2.000 obst. en Mataró, el pasado sábado 25 de junio.
Marta Pescador, la otra gran favorita, salió a tirar de la final y la ejidense siguió su estela vigilando y calculando para ver el posible tiempo final de la carrera y hacer en uno u otro sentido y Toni Zarauz alentaba a su pupila a pie de pista según iban pasando las vueltas.
El paso del primer kilómetro se hizo en 3’30”, con lo que el técnico de Raquel respiró tranquilo, dado que ya resultaba tremendamente improbable que la aspirante donostiarra hiciera el segundo kilómetro por debajo de 3’30” y bajase de los 7’00”, ganando además a su pupila. Por ello, la informaba de que la carrera iba lenta y que todo se iba a decidir al sprint final entre ella y Marta, por lo que era clave que ahorrara fuerzas pasando bien los obstáculos y la ría.
Así se llegó a la última recta, con las dos favoritas en cabeza, dando la salmantina un fuerte último cambio de ritmo al que la ejidense se limitaba a seguir de cerca conservando fácilmente su segunda plaza y manteniendo a raya a la donostiarra.
Objetivo logrado; mínima para el Europeo y Subcampeona de España, por lo que uno de los billetes para Tbilisi era para ella. Loca de alegría al cruzar la meta y ser plenamente consciente de ello, la pupila de Toni Zarauz se abrazaba al resto de finalistas y amigas, para finalmente hacer lo propio con su entrenador y liberar toda la tensión acumulada en los últimos días.
“Ya sí que me lo creo”, decía pletórica Raquel, “Toni me estaba avisando toda la semana de que todavía no estaba todo el trabajo hecho, que lo tenía muy bien, pero que tenía que ganar a Leire si o si aquí en el Cto. de España. Me he limitado a correr evitando empujones y problemas, controlando en todo momento a Marta y Leire, y cuando al final Marta ha tirado, yo estaba más pendiente de Leire y de conservar mi plaza para el Europeo que de ganar la carrera. Al final todo ha salido perfecto y lo hemos logrado. Estoy loca de alegría y Toni me da muchísima confianza a mi lado apoyándome y sus entrenamientos han sido la clave de mi progresión este año. Ahora a seguir entrenando duro tres semanas más para intentar bajar marca en el Europeo y ver hasta dónde puedo llegar”.