El equipo de gobierno ha mostrado, una vez más, su preocupación por la situación que presentan las infraestructuras y servicios educativos en el municipio y que precisan de una solución urgente por parte del gobierno autonómico. Esta vez, se ha referido a la imperiosa necesidad que existe de que se atienda la falta de plazas de comedor que presentan la mayor parte de los colegios del municipio.
En esta línea, la concejala responsable de este área se ha referido a las más de 578 solicitudes de comedor que han quedado desatendidas para el curso 2016-2017 lo que "supondrá que estos niños y niñas no puedan acceder este curso a este servicio". Una cuestión que, como ha remarcado la edil municipal, "resulta imprescindible para muchas familias que, ya sea por su situación laboral o por la distancia existente entre el centro educativo y la vivienda del núcleo familiar, requieren de estas plazas", ha señalado la edil municipal.
Es más, ha recordado que "El Ejido cuenta con 23 centros públicos de educación en los que se imparte educación Infantil y Primaria, de los que tan sólo 15 cuentan con este importante servicio complementario y que, a pesar de ello, presentan deficiencias en cuanto al número de plazas ya que las actuales resultan insuficientes para cubrir la importante demanda existente". Tal es así que, como ha detallado, "existen centros como es el del CEIP Almerimar que tiene pendiente de admisión 121 solicitudes o el Miguel Servet de Balerma, dónde 69 escolares se quedarán el próximo curso fuera". La edil también se ha referido a aquellos centros en los que dotarlos de este servicio resulta prioritario. "Ese es el caso del CEIP Ciavieja, una importante reivindicación por parte del AMPA desde hace años y que no es una cuestión ajena a la delegación de Educación". Es más, como ha recalcado, "se trata de una cuestión que el alcalde, Francisco Góngora, ha solicitado personalmente a la delegada y que, además, ha sido abordado en el último Consejo Escolar".
Asimismo, Ibáñez ha aludido a que "es precisamente en junio cuando hay que solicitar una plaza de comedor y es en esa fecha cuando se cierra la campaña de trabajo en el sector agrícola, una circunstancia que lleva en numerosas ocasiones a no poder acreditar el trabajo a la hora de solicitar un aplaza de comedor y por tanto, este hecho acarrea una consiguiente merma de puntos en la baremación".
Ibáñez ha remarcado que los comedores escolares son un servicio que resulta de gran utilidad para los padres y madres y ayudarles así a conciliar la vida laboral y familiar. Además constituyen una pieza importante para mejorar los hábitos alimenticios de los niños y prevenir problemas de salud". "La mayor parte de las familias, con hijos en edad escolar, son familias trabajadoras en las que tanto el padre como la madre realizan una gran actividad laboral, fuera del ámbito familiar y por tanto, precisan de servicios tan imprescindibles como el de comedor, aula matinal o actividades extraescolares", ha expuesto la responsable municipal.