El Pleno da vía libre para acogerse al Fondo de Ordenación del Estado a fin de aliviar la situación de la Tesorería Municipal

El Pleno da vía libre para acogerse al Fondo de Ordenación del Estado a fin de aliviar la situación de la Tesorería Municipal

El concejal de Hacienda expone que “éste permitirá reducir los periodos medios de pago a los proveedores y, sobre todo, garantizar aquellas inversiones que son necesarias para un municipio como El Ejido”.

El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha dado vía libre para poder acogerse al nuevo Fondo de Ordenación que el Ministerio de Hacienda del Estado ha planteado para aquellos Consistorios que se encuentran en riesgo financiero o tienen graves problemas de falta de liquidez como es el caso del ejidenses debido a la situación heredada del anterior gobierno. Se trata de un fondo que permitirá al equipo de gobierno acceder a un montante de 22 millones de euros, mediante operación de crédito y a un interés del 1%,  para “aliviar la situación de la Tesorería Municipal, generar mayor fluidez financieras, así como reducir los periodos medios de pago a los proveedores y, sobre todo, liberar partidas presupuestarias para garantizar aquellas inversiones que son necesarias para un municipio como El Ejido”, explicó durante su intervención en el pleno el concejal de Hacienda.

En definitiva y, a la espera de una medida más estructural y definitiva, este Fondo Operativo permite seguir adelante al equipo de gobierno con su hoja de ruta y contar con esa capacidad financiera necesaria para “aprovechar oportunidades como las que se nos presentan con el EDUSI que hará posible que accedamos a 15 millones de los fondos FEDER  durante el periodo 2016-2020 y al 80% de la financiación que realiza Europa”.

No en vano, según ha detallado Rivera, sin esta medida y con la situación que tienen las arcas municipales sería muy difícil poder hacer frente al adelanto de ese 80% que nos subvencionarían al Ayuntamiento para ejecutar todos esos proyectos prioritarios que hemos enmarcado dentro de esta estrategia. Es más ha llegado a asegurar que “flaco favor se haría a El Ejido de no adherirse a ésta u otras medidas que se establezcan para equilibrar la situación económica del municipio y poder liberar partidas que fueran destinadas a inversiones”.

Tanto es así que, durante el debate plenario, apuntó de forma tajante que “no podemos permitir que nuestra ciudad se pare, necesitamos inversiones y éstas no serían posibles con el Plan Ajuste actual, donde, a partir del próximo año, las partidas destinadas a dotar de infraestructuras o actuaciones se quedan cortas a las necesidades y demandas de una ciudad como El Ejido". Es por ello que, también, la sesión plenaria haya dado luz verde a la solicitud de revisión del Plan de Ajuste 2016-2032.

Modificaciones en el PGOU y Ordenanzas

De otra parte, la sesión plenaria de hoy ha aprobado, por unanimidad, y de forma defintiva la modificación número 13 del PGOU  referente al cambio de uso de dos parcelas en Almerimar que serán puestas a disposición a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para que se pueda llevar a cabo el proyecto de ampliación del Centro de Educación Infantil y Primaria que hay en este núcleo ejidense.  Este proyecto es uno de los más demandados, tanto por los vecinos como por el propio equipo de gobierno que lleva años trabajando y manteniendo reuniones con la administración autonómica para hacer éste factible.

También salió adelante la aprobación provisional de la modificación de la innovación nº 15 del PGOU para la modificación parcial de normativa y ordenanza, modificación de la delimitación del SUT-4-S. Con ello, el Ayuntamiento de El Ejido sigue ayudando a los propietarios de esos terrenos al permitir que esas bolsas de suelo urbanizables que se encuentran sin actividad en el municipio, debido a la crisis inmobiliaria, puedan volver a ser productivas mediante la instalación en ellas de invernaderos en precario.

Asimismo, en otro orden de cosas salió adelante, por mayoría, el punto referido a la modificación de Ordenanzas de Ingresos, cuyas principales novedades se encuentran en el Impuesto de Vehiculo Atracción Mecánica que reducirá en 10 años la antigüedad de los vehículos que quedarán exentos de pagar dicho tributo.  El número de vehículos que para 2017, cuando entre en vigor la modificación, se verán afectados será de 1.342, lo que supondrá para el Consistorio una disminución de 97.039,60 euros en el censo anual.

 

Otra de las novedades de este punto se observó en la modificación que sufrirá la ordenanza número 11 referida al Uso del Cementerio, ya que la ordenación y ampliación del mismo ha permitido establecer cambios en los columbarios. De hecho, los nuevos podrán ser adquiridos en régimen de alquiler y no de forma definitiva como ocurría hasta el momento, pudiéndose hacer para cualquier periodo adaptándose la tarifa a ese tiempo que tenga en alquiler la instalación. De igual modo, se ha establecido una rebaja del 30% a aquellos que decidan utilizar columbarios de segunda mano en vez los nuevos.