Usuarios de la Escuela de Verano de Murgi visitan Radio Ejido como actividad de fomento de la autonomía personal y social

Usuarios de la Escuela de Verano de Murgi visitan Radio Ejido como actividad de fomento de la autonomía personal y social

Seis usuarios junto a un técnico, una monitora y una voluntaria han conocido las instalaciones de la emisora municipal y han participado en el programa matinal contando su experiencia y las actividades que realiza.

Los miembros de la Escuela de Verano, que ha puesto en marcha la Asociación de Discapacitados Murgi con la financiación de La Caixa, han visitado las instalaciones de la emisora municipal Radio Ejido como una de las actividades que este colectivo ha incluido en la programación estival. Esta visita tiene como objetivo fomentar la autonomía personal, social y la empleabilidad de las personas con discapacidad.

La Escuela da continuidad durante los meses de verano en horario de 9 a 13 horas al Centro Ocupacional una vez que ha finalizado el curso, como apoyo a las familias. Este servicio da respuesta a los padres que demandaban un recurso para no interrumpir durante casi tres meses la rutina de las personas niños con necesidades especiales.

Además de esta salida, los alumnos participan en clases de yoga, en talleres de sensibilización, manualidades, deportes y todos los viernes hacen una excursión a la playa para disfrutar de una jornada de ocio, sol y baño en el litoral ejidense,

Un total de seis usuarios acompañados por el técnico de Murgi, Alberto Cabeo, la monitora de la Escuela de Verano, Remedios Rodríguez, y una voluntaria, Leticia Acién, han tenido la oportunidad de realizar una visita a Radio Ejido, donde, además de conocer las instalaciones, el estudio de grabación y de directo y la redacción, han tenido la oportunidad de participar en el programa matinal para contar su experiencia.

La concejala de Servicios Sociales, Delia Mira, ha querido acompañar a este grupo y compartir un rato de radio con todos ellos. Mira se ha interesado por “la importante labor que realiza la Asociación Murgi que este año, por primera vez y desde hace una semana, ha puesto en funcionamiento la Escuela de Verano, como un recurso más para las familias con el que se trabaja por asegurar un nivel de vida digno a sus usuarios por medio del fomento de su autonomía”.

De igual modo, la edil ha destacado “el papel de los profesionales que forman parte de Murgi que trabajan a través de un programa anual de actividades de ajuste personal y social de los usuarios y la realización de actividades prelaborales y de ocupación”.

La Asociación cuenta también con un Centro Especial de Empleo que recientemente ha constituido una empresa de multiservicios que ofrece numerosos servicios como el de vigilancia y ordenación de aparcamientos, el mantenimiento de comunidades y el taller de imprenta y serigrafía.