La rúbrica de dicho convenio se ha materializado en el trascurso de la reunión de seguridad mantenida en el Consistorio entre el delegado de Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, y diversos mandos de las FCSE y el director de Seguridad de la Policía Local..
A través de éste se procederá al intercambio de información entre la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y el Ayuntamiento de El Ejido, de manera que los primeros proporcionarán datos estadísticos mensuales relativos a la actividad policial y delictiva y facilitarán con carácter anual a la Junta Local de Seguridad un resumen sobre la evolución de la inseguridad en la localidad; mientras que el Consistorio, por su parte, proporcionará la información de interés policial de la que dispone relativa a soportes informáticos actualizados del sistema digitalizado de cartografía municipal, direcciones, teléfonos u horarios que puedan colaborar en el auxilio a las víctimas de violencia de género o menores en situación de desamparo, entre otras muchas cuestiones.
Además, el acceso a toda esta información permitirá no sólo estrechar la cooperación policial, ya que contribuirá, también, a mejorar efectividad policial y a contar con una mayor agilidad en el acceso a los datos de cara a cerrar aquellas operaciones, investigaciones o procedimiento policiales abiertos.
La firma de este convenio, que viene a sumarse a la adhesión al sistema VIOGEN, tiene como objetivo posibilitar las comunicaciones policiales conjuntas, el intercambio de información de manera ágil y rápida, mejorar los tiempos de respuesta, estrechar la coordinación entre Policía Local y FCSE, así como la elaboración de un Plan Local de Seguridad. Se trata de unas mejoras en materia de seguridad que el ciudadano va a poder percibir en breve.
El alcalde ha destacado “la sensibilidad del Gobierno de la Nación y del delegado por las cuestiones que, en materia de seguridad, viene demandando el equipo de gobierno”. Por ello, ha explicado que, tras varios meses de trabajo, hoy se ha llevado a cabo la firma de este acuerdo de colaboración que “permitirá para contar con una nueva herramienta para poder trabajar con mayores garantías en pro de la seguridad de todos los ciudadanos”.
A través de este convenio se facilita el acceso a la Policía Local a la base de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, un intercambio de información que, a su juicio, “es fundamental para facilitar la seguridad y la tarea de los agentes en cuestiones cotidianas y necesarias para sus procedimientos o investigaciones, como vehículos sustraídos, requerimientos judiciales o personas desaparecidas, entre otras, a la que van a poder acceder en tiempo real, vía on line”.
Góngora ha indicado que “se abren nuevas perspectivas para la elaboración de una Plan Local de Seguridad que permita establecer los procedimientos para la colaboración y coordinación de políticas en materia de seguridad ciudadana en el ámbito municipal”.
Otras cuestiones en materia de seguridad
De igual modo, Góngora ha vuelto a abordar temas que resultan muy sensibles para El Ejido y a trasladar, de nuevo, al Delegado “nuestra preocupación por la presión migratoria que, como todo el mundo sabe, tiene este municipio y que hace que El Ejido requiera de unas necesidades más específicas y futuros cambios en la demarcaciones policiales, así como un incremento de efectivos progresivo en la medidas de las posibilidades”.
Una petición que se ha basado en que “El Ejido cuenta con una superficie de 240 kilómetros cuadrados y un campo muy antropizado con muchísimas inversiones, una gran dispersidad de núcleos, una alta presión migratoria e inmigración irregular, entre otros aspectos”. Así, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de aumentar el número de efectivos de la guardia Civil y la Policía Nacional.
El alcalde también ha planteado “la necesidad de aumentar el control de la inmigración irregular con el cumplimiento, por ejemplo, de las normas de estancias en nuestro país o normas urbanísticas, así como de apostar por una política de integración en materia de inmigración o el tema de la vigilancia del campo ejidense”
De ahí que para Góngora haya sido “un encuentro fructífero, ya que ha permitido plantear objetivos a corto, medio y largo plazo”. Por último, ha querido insistir en la importancia de continuar trabajando y abordando este tipo de cuestiones, puesto que “todo lo que mejoremos en materia de seguridad vendrá repercutir en el futuro de la ciudad”. Por ello, “vamos a seguir en esa dinámica de colaboración para continuar mejorando los ratios y por tanto, incrementando la sensación de seguridad en todo el término municipal”, apuntilla.
Por su parte, el delegado de Gobierno, Antonio Sanz, ha destacado que el convenio de colaboración de seguridad suscrito entre la Secretaría de Estado Seguridad del Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de El Ejido es “muy satisfactorio porque nos marca compromisos concretos, estrategias y retos en los que todos, administraciones, FCSE y Policía Local, tenemos que trabajar conjuntamente en el marco de nuestras competencias”.
“El acuerdo contiene puntos muy importantes, como por ejemplo, una estrategia común en materia de seguridad; el intercambio constante de información y la colaboración entre los cuerpos policiales; además de abrir el acceso a datos en diferentes materias e informaciones concretas; mejorar los mecanismos de intercomunicación e incluso utilizar de manera conjunta diferentes herramientas de comunicación”, ha destacado Sanz.
Para el delegado, este convenio supone “un paso decisivo porque asumimos compromisos, ponemos fechas y nos ponemos a trabajar”. En este sentido, ha avanzado que “en los próximos seis meses trabajaremos en diseñar un plan local de seguridad para marcarnos un camino de colaboración y coordinación fundamental”.
Por último, el delegado ha indicado que el citado plan se desarrollará a través de diferentes planes de actuación con la coordinación de los profesionales de los cuerpos de seguridad.