El edil de Agricultura ejidense se reúne con el delegado en la materia para conocer la nueva convocatoria del Plan de Caminos Rurales

El edil de Agricultura ejidense se reúne con el delegado en la materia para conocer la nueva convocatoria del Plan de Caminos Rurales

El concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, ha mantenido esta semana una reunión con el delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, para plantear la necesidad que tiene El Ejido de acceder a la próxima convocatoria de líneas de subvenciones del Plan de Caminos Rurales  de la Junta de Andalucía para la campaña agrícola 2016-2017 y cuyo objetivo volverá a ser modernización, mejora y ampliación de caminos rurales.

La idea, según expuso en el encuentro el edil, “es poder contar con mayor recursos económicos para proseguir con el Plan Municipal de Mejora de Caminos que el Ayuntamiento de El Ejido tiene puesto en marcha desde hace algo más de un año y a través del cual se ha conseguido ya acondicionar algo más de 85 kilómetros de caminos y vías rurales estructurantes de toda la localidad”. No en vano, se trata de “un proyecto notable que ha contado ya con una inversión de más de 7,5 millones de euros y que, en la actualidad, se encuentra al 95% de su ejecución”.

Precisamente, y a fin de continuar con nuevas fases de este plan, el concejal de Agricultura ha querido mantener este encuentro de trabajo para transmitir al gobierno autonómico la difícil situación económica que tiene aún el Ayuntamiento de El Ejido y la necesidad que tiene el campo de seguir adecuando sus vías.

Por ello, el principal asunto que Gómez Galera ha puesto sobre la mesa ha sido éste, al objeto de conocer, también, cuales son  las previsiones de la delegación de Agricultura y si ésta tiene ya plazos establecidos o planificados para que los ayuntamientos puedan solicitar las ayudas del Plan de Caminos Rurales del nuevo PDR 2015-2020.

Una línea de subvenciones que el concejal de Agricultura ha calificado de “imprescindibles para un sector como el hortofrutícola que prima la calidad, la tecnificación e innovación”. De ahí que, una de las cuestiones trasladadas al delegado territorial durante el encuentro ha sido “la petición para que se flexibilice y se adapten las condiciones, características y los requisitos establecidos por el gobierno autonómico para poder acceder al Encamina ya que, tal y como se estableció en la pasada edición municipios, como El Ejido a pesar de ser inminentemente agrícolas y contar con la mayor superficie invernada, se quedaron fuera de la convocatoria no pudiendo acogerse a una de las líneas más importantes para el sector agrícola”.

A lo largo de la reunión de trabajo, el concejal trasladó a Ortiz “que este tipo de actuaciones resultan imprescindibles para nuestro sector productivo agrícola, el cual precisa, cada vez más, de mejores infraestructuras y, sobre todo, de vías rápidas para transportar y dar salida a la producción desde su origen en las condiciones más seguras y óptimas. Y todo ello con el fin de continuar ganando en competitividad".

En este sentido, Gómez Galera basó su argumentación en “la orografía que presenta el municipio ejidense y más concretamente su entorno rural, ya que éste está muy diseminado por un amplio término municipal que hace difícil que podamos cumplir con el kilometraje de requisito exigido por la Consejería".