Más de 260 niños y jóvenes de todo el municipio están participando durante este mes en las 'Escuelas Municipales de Verano', un espacio en el que se trabaja, especialmente, a favor de la normalización e integración comunitaria de aquellos menores con escasos recursos económicos. Organizadas por la concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido y la Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (CODENAF) y la Obra Social La Caixa, se encuentran incluidas dentro del programa municipal de ‘Ocio y Tiempo Libre para Menores’.
En ellas, están participando escolares que, de edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, están recibiendo refuerzo académico en Geografía e Historia, Legua y Literatura y Matemáticas, además de la realización de juegos y salidas de carácter didáctico y cultural. Este año como novedad importante cabe destacar la ampliación de las mismas, de manera que a la ya habitual de Las Norias se unen ahora, también, las de Matagorda, Santa María del Águila y San Silvestre.
La concejala responsable de Servicios Sociales y Mujer del Consistorio, Delia Mira, que ha visitado recientemente las Escuelas para comprobar personalmente el buen desarrollo de las mismas, ha remarcado que "a través de éstas se realiza una intervención psicosocial comunitaria con menores y jóvenes mediante el desarrollo de actividades lúdicas donde el aprendizaje es más profundo y sus efectos más perdurables en el tiempo". Además, como ha recordado "se propicia el respeto y el autocontrol con juegos tradicionales, así como ocupan su tiempo libre de una manera productiva".
Es por ello, que gracias a esta iniciativa se consigue crear un espacio lúdico de aprendizaje de conceptos, habilidades y actitudes, a la vez que los menores ocupan su tiempo libre adaptándose a situaciones inadecuadas para ellos en los casos donde sus circunstancias familiares o sociales no son las deseadas. En esta línea, la responsable municipal ha remarcado que esta iniciativa tiene como principales beneficios ofrecer opciones de ocio saludable a menores con dificultad de acceso a ellos, se trabajan valores y actitudes positivas, las actividades de aprendizaje se generalizan a familias y barriadas y se contribuye al refuerzo del trabajo realizado durante el año desde los Servicios Sociales Comunitarios".
Los objetivos específicos de este proyecto, que se viene desarrollando desde hace varios años en el municipio, pasan por fomentar el aprendizaje, facilitar la integración social de los menores, reforzar el trabajo escolar realizado durante el curso, ofrecer un marco de convivencia muy positivo, fomentar y reforzar comportamientos adaptados en los menores y ofrecer actividades lúdicas a jóvenes de familias sin recursos económicos o con dificultad a ellos.
Cabe destacar que en estas Escuelas están colaborando, de manera totalmente altruista, un grupo de 30 monitores voluntarios de Barcelona y Bilbao, además de distintas asociaciones municipales y de voluntariado del municipio. Un hecho que Mira ha calificado como "una acción muy noble y que demuestra el espíritu solidario y de compromiso también de nuestro tejido social local". Asimismo, la edil ha remarcado que otra de las novedades incorporadas este año ha sido la formación de un grupo de jóvenes del municipio como voluntarios para trabajar y prestar sus servicios dentro de este proyecto municipal, que tan buenos resultados está dando.