La adhesión del Ayuntamiento a los convenios que la FAMP mantiene con las eléctricas evitará cortes en el suministro a personas sin recursos

La adhesión del Ayuntamiento a los convenios que la FAMP mantiene con las eléctricas evitará cortes en el suministro a personas sin recursos

El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto adherirse a los convenio que la Federación Andaluza de Municipios y Provincias FAMP mantiene con las compañías Endesa e Iberdrola con la finalidad de ofrecer cobertura en el suministro eléctrico a personas que, debido a un situación económica muy complicada, no pueden hacer frente al pago de las facturas. La propuesta, que ha sido aprobada en el transcurso del Pleno celebrado hoy, ha sido aprobada por unanimidad; ya que se trata de una iniciativa que vendrá a garantizar a quienes se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad un servicio tan básico e importante como es éste.

La concejala responsable de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha recordado durante la sesión plenaria que "hasta ahora, lo que veníamos haciendo desde el Consistorio era realizar la gestión de pago de las facturas que adeudan las familias de forma directa con la compañía eléctrica correspondiente con la máxima celeridad posible al objeto de evitar cortes en el suministro". Sin embargo, "una vez formemos parte del convenio que la FAMP mantiene con las eléctricas Endesa e Iberdrola, se contará con un protocolo de actuación que vendrá a mejorar y facilitar el servicio que venimos realizando". De esta manera, y como bien ha explicado la edil, "las compañías se comprometen a mantener el servicio eléctrico a los usuarios entre 1 y 3 meses a partir del momento en que los Servicios Sociales Comunitarios comuniquen a dichas compañías la concesión de una ayuda destinada al pago de dla factura o bien, el compromiso de restablecer el suministro dentro de las 24 horas posteriores, en caso de que ya estuviese suspendido el mismo".

Es por tanto que, gracias a esta adhesión,"tendremos un plazo más largo para proceder al pago de las facturas que adeudan las familias, convirtiéndose por tanto en una herramienta más que nos va a facilitar mucho el trabajo y ello va a repercutir en beneficio de las personas y familias ejidenses que se encuentran en una situación especialmente complicada desde el punto de vista económico", ha remarcado la edil, quien ha hecho hincapié en que "estas ayudas se llevarán a cabo a través de las Ayudas Económico-Familiares y de suministros básicos".

En esta línea, Mira ha recordado que este convenio viene a reforzar y complementar el trabajo que desde años venimos realizando desde Servicios Sociales y Mujer y es que atendemos, de forma continuada, a las personas y familias que más lo necesitan, suministrando tanto ayudas para alimentos como para hacer frente al pago de facturas de luz, como es en este caso, de agua o de alcantarillado". En este sentido, cabe destacar que durante 2015, fueron 105 las familias ejidenses las que se han beneficiado de ayudas municipales destinadasael pago de la factura de suministro eléctrico, ascendiendo el importe total de éstas a más de 19.000 euros.

Por último, la responsable municipal ha incidido en que "los efectos socio-económicos de la crisis se han hecho notar con más fueraza en los colectivos sociales más vulnerables, tales como personas mayores, familias monoparentales o con inestabilidad laboral o desempleados, dando lugar a situaciones de gran dificultad para hacer frente tanto a las necesidades básicas como a los gastos de suministros básicos". Por lo tanto, como bien señala Mira, "es obligación de las administraciones atender aspectos que resultan vitales y muy prioritarios para muchas familias, especialmente para aquellas que, con niños a su cargo, lo están pasando mal en estos momentos".