Aprobado el último trámite necesario para la ampliación del CEIP Almerimar con la puesta a disposición de la Junta de los terrenos

Aprobado el último trámite necesario para la ampliación del CEIP Almerimar con la puesta a disposición de la Junta de los terrenos

El pleno de la Corporación Municipal ha aprobado por unanimidad el último trámite necesario para llevar a cabo el proyecto de ampliación del CEIP Almerimar con la puesta a disposición de la Junta de Andalucía de los terrenos. 

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado durante la sesión plenaria que el Ayuntamiento ha procurado agilizar al máximo este expediente para cambiar el uso de la parcela escogida por la Consejería de Educación para llevar a cabo las obras de ampliación del centro educativo, aunque “para ello ha sido necesaria una tramitación larga y complicada”.

“Además del informe correspondiente del Consejo Consultivo, hemos tenido que desplazarnos a Madrid en varias ocasiones para agilizar toda la tramitación que nos permitiera cambiar el uso de estos terrenos, ya que al encontrarse en la zona de influencia marítimo terrestre era obligatorio también un informe preceptivo de Costas, aparte de la aprobación provisional en pleno y demás modificaciones necesarias para poder materializar el cambio de uso de ese suelo”, ha asegurado el regidor.

A este respecto, el primer edil ha querido recordar que “en cualquier caso, seguimos pensando que la ampliación precisamente en esta parcela no era la mejor de las opciones, puesto que desde hace ya tiempo venimos diciendo que un colegio de sólo tres líneas en Almerimar ya no cubre las necesidades actuales de esta población, que crece de forma muy significativa, por lo que harían falta cuatro líneas y un C2 con posibilidad de ampliación a un C3”.

Góngora ha recordado que hace años que el Ayuntamiento puso a disposición de la Consejería una gran bolsa de suelo para este fin y para lo cual no habría hecho falta realizar ningún cambio de uso. Unos terrenos que también actualmente podrían utilizarse para la construcción de un futuro IES en la urbanización, que en muy poco tiempo será también muy necesario.

Refiriéndose al reciente encuentro mantenido con la Delegada de Educación en Almería, Francisca Fernández, el alcalde ejidense ha explicado que “durante la reunión, volvimos a plantear la necesidad de un IES, que ya está haciendo falta con carácter inmediato, por lo que ésta será una de las cuestiones en las que tendremos que seguir insistiendo porque no percibimos mucha receptividad al respecto y, sin embargo, va a ser una cuestión necesaria a corto plazo, ya que es un núcleo que en poco tiempo tendrá alrededor de los 9.000 habitantes y los niños tendrán que desplazarse siete u ocho kilómetros cuando comiencen su etapa en el instituto”, insiste el alcalde.

En esta misma línea, Góngora ha señalado que en materia de educación “hay todavía cuestiones y actuaciones muy necesarias en algunos centros del municipio que no se están abordando en este momento, a pesar de que siguen siendo muy urgentes”, a lo que ha añadido que “quedamos en volver a sentarnos al inicio del próximo curso académico para seguir insistiendo en todas las carencias que hay pendientes, porque el objetivo es conseguir que el capítulo presupuestario de la Consejería vaya atendiendo todas las deficiencias educativas de El Ejido”.

“Insistimos en la importancia de poder fijar un horizonte temporal para poder tener una planificación de las actuaciones que están aún pendientes en algunos centros con muchas necesidades, de forma que se puedan ir destinando todos los recursos necesarios para poner al día todos los centros y cubrir las carencias existentes, fundamentalmente en lo relativo a la falta de espacios y en materia de accesibilidad y educación”, argumenta Góngora.

“Se trata de cuestiones y de actuaciones que son prioritarias, especialmente en un municipio como El Ejido, con un crecimiento poblacional exponencial y con unas características muy particulares, como la presión migratoria, que obligan a que la respuesta no se demore de manera indefinida y que se acometan las actuaciones necesarias para que la calidad de la enseñanza no se vea afectada”, argumenta Góngora, quien asegura que “son aspectos que nos consta no sólo son importantes para este Ayuntamiento, sino también para la Delegada”.